
Oaxaca será un productor de maíz blanco en México, anticipó Nino Morales
Oaxaca, Oax. 10 de enero de 2012 (Quadratín).-El ex gobernador Diódoro Carrasco Altamirano, sostuvo este martes que durante su mandato no hubo persecución política y el tema de los Loxichas fue por cuestiones de seguridad nacional.
Como precandidato al Senado por Acción Nacional, señaló que la política es de confrontación de ideas.
Durante mi gobierno no hubo persecución política menos de autoridades municipales, reiteró el aspirante al Congreso de la Unión.
Sobre los cuestionamientos durante su administración en Oaxaca, señaló que en el caso de la región de Loxicha se refirió a un tema de seguridad no de represión.
El EPR en Oaxaca, fue un asunto de seguridad nacional, lo que se puso en riesgo fue la seguridad de la nación. Y se refirió el surgimiento de un grupo armado y la amenaza al Estado, dijo.
La responsabilidad fue actuar al lado de las autoridades federales para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Agregó que el tema fue enfrentada de manera adecuada de parte de las autoridades.
Carrasco Altamirano dijo que las personas de las comunidades indígenas involucrados en este tema ojalá hayan sido liberados
Sobre el tema político, invitó a los miembros del PAN en este proceso y respetó la decisión del gobernador Gabino Cué de mantenerse al margen del proceso electoral.
De su lado, no vislumbra una ruptura en la coalición que llevó a Cué a la gubernatura.
Dio a conocer que iniciará su precampaña para la elección interna, y tienen un mes para buscar la simpatía de los militantes activos.
Agregó que que cuentan con 75 mil integrantes de acción nacional, y son las que definirán el voto y esas personas son las que viven en el interior del estado concentrados en 170 municipios.
Anunció que iniciará este miércoles su precampaña en Huajuapan de León en la plaza de la Libertad de Expresión.
Posteriormente, irá a la Cuenca y a la Costa y estará por espacio de tres o cuatro días en cada una de las regiones.
Señaló que cada martes dará conferencia a las 11 de la mañana.
Esperó que no se vayan a una segunda vuelta en la interna del PAN rumbo a la candidatura a la Presidencia e informó que en las últimas encuestas internas Josefina Vásquez Mota cierra con más de 60 por ciento, Santiago Creel 30 y Ernesto Cordero 14.
Aseguró que los cambios en los equipos de campaña obedecen a las necesidades de las campañas y en ese sentido, la incorporación de María Luisa Calderón al equipo de Cordero es por las mismas causas.
Lo importante es que están tomando decisiones sin miedo, dijo al resaltar que con Vásquez Mota se han sumado cuadros importantes.