
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
Oaxaca, Oax. 2 de abril del 2012 (Quadratín).- Luego de señalar que para la diputación priista es fundamental impulsar el respeto a las garantías individuales, el diputado local de la LXI Legislatura local, Max Vargas Betanzos, afirmó que no hay dados cargados en el proceso de selección del titular y Consejo Ciudadano de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).
Como muestra del interés de la fracción del PRI en este tema, los legisladores Francisco García y Marco Antonio Hernández Cuevas, acompañaron a su homólogo, Max Vargas Betanzos, integrantes de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, a escuchar las propuestas de quienes aspiran a dirigir este organismo.
En entrevista, Vargas Betanzos aseguró que el método de selección es transparente, donde no habrá dados cargados ni para el Ejecutivo, mucho menos para el Legislativo o Judicial, todo se hace conforme a la experiencia y capacidad de quienes anhelan encabezar la DDHPO.
Tenemos mucha confianza de que este procedimiento de elección del titular de la
defensoría, será resultado de un ejercicio inédito y con gran sentido ciudadano, la
comisión legislativa correspondiente está integrada de manera plural y el criterio amplio para hacer la mejor propuesta al Pleno del Congreso y tener una defensoría confiable y justa, remarcó.
Es importante que haya muchos oaxaqueños preocupados en la defensa de los derechos humanos. Desde este espacio, hago un reconocimiento a quienes tienen el interés de defender las garantías de la ciudadanía desde este organismo, pero también a quienes por muchos años han luchado para que, por encima de cualquier interés personal o de grupo, prevalezcan las garantías fundamentales del ser humano.
Dijo que los derechos humanos, los fundamentales y los constitucionales, son derechos que conducen invariablemente a un mismo punto: el Estado de Derecho.
Por ello, consideró que en Oaxaca necesitamos de una defensoría fortalecida, imparcial y con alto sentido de la aplicación estricta del Derecho y con profunda veta de justicia para no caer en los excesos de una defensa a ultranza de causas que puedan lastimar derechos colaterales.
Por último, hizo un llamado a las demás fracciones parlamentarias y a los integrantes de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, para que decidan el nombramiento sobre la persona que anteponga su autonomía, imparcialidad, transparencia y conocimientos sobre derechos humanos.