
Aprueba Senado estrategia nacional de seguridad 2024-2030
Oaxaca, Oax. 28 de marzo del 2012 (Quadratín).- El Diputado local del PRD Alejandro López Jarquín respaldó en la sesión de este miércoles la aprobación del pleno de la reforma a la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Federal para proteger los derechos de los periodistas en México.
En tribuna, el legislador aseguró que la violencia contra los periodistas se ha intensificado en México y tiende a agravarse, lo más lamentable es que estas violaciones han quedado casi en su totalidad impunes, sin aclararse, lo que representa una ofensa para el ejercicio de la libertad de expresión y evidentemente para el Estado de Derecho. Nunca antes en la historia de nuestro país se habían cometido tantos crímenes contra periodistas en un sexenio, dijo.
En este sentido, el diputado perredista agregó cuando estos delitos trasciendan al ámbito de las entidades federativas o tengan efecto a nivel internacional sean investigados, perseguidos y sancionados por las autoridades federales, quienes con esta reforma podrán ejercer de oficio la facultad de atracción, y combatir con mayor eficacia los delitos contra periodistas en el ejercicio de la libertad de expresión, información e imprenta, que tengan conexidad con delitos del fuero común.
Precisó que la propuesta de otorgar a las autoridades federales tal facultad de atracción, no tiene el objetivo de invadir a las entidades federativas en el conocimiento de asuntos que son de su competencia, sino que pretende que la Federación se constituya en un soporte para la resolución de asuntos que por su naturaleza, de conformidad con los propios límites establecidos, trasciendan en el ámbito de las entidades federativas.
Por último, López Jarquín sostuvo que la prensa en nuestro país y en Oaxaca, en pleno uso de su derecho constitucional tiene un papel central en la construcción de un México más informado y más libre, una democracia auténtica sólo es posible si cuenta con una libre manifestación, discusión y difusión de las ideas.