
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 2 de noviembre de 2010 (Quadratín).- Distante cuatro años de que la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) repeliera la incursión de la Policía Federal Preventiva (PFP) para desmantelar Radio Universidad y otros espacios, este martes se congregó un grupo de seguidores en el crucero de cinco señores.
En 2006, este espacio fue escenario de uno de tantos enfrentamientos que se dieron entre grupos antagónicos. Para quienes pedían la salida del gobernador Ulises Ruiz, el hecho seguirá en la memoria colectiva, aún cuando ha disminuido su presencia en las calles.
Para Fidel Martínez, uno de quienes participó esta tarde en la toma de autobuses que de manera momentánea cerró una de las avenidas, este hecho es histórico porque el pueblo resistió la embestida que pretendía el gobierno.
En este bloqueo participaron también representantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y del movimiento 14 de junio, creado a partir de las detenciones ocurridas en 2006.
Las crónicas de esa fecha narran cómo la gente se volcó a las calles para defender uno de los últimos bastiones que mantenía la APPO en su poder. Fue una batalla campal, con bombas molotov y cualquier tipo de objeto que pudiera servir como proyectil en contra de gases lacrimógenos y tanquetas de la PFP, apoyados con priistas y algunos empleados del gobierno estatal.
En esta ocasión también acudieron activistas para rememorar lo que llaman la batalla del 2 de noviembre, cuando ciudadanos hicieron frente al avance de la PFP, que había ingresado a Oaxaca los últimos días de octubre, tras la muerte del periodista de Indymedia, Bradley Roland Will.
Pocos fueron los gritos de ¡ya cayó! ¡ya cayó! pero se volvieron a escucharon de gargantas appistas, con rostros de los jóvenes satisfechos porque no se fue en el 2006, pero se irá en 2010, refiriéndose a la conclusión del mandato de Ulises Ruiz, quien entregará el gobierno a uno surgido de un frente opositor.
Así, esta tarde de muertos, la festividad de los Fieles Difuntos no omitió la conmemoración de los cuatro años de este choque con la PFP, recordado con cohetes, barricadas y bloqueo.