![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/SEGO-5-107x70.jpeg)
Acompaña Gobierno de Oaxaca a migrantes oaxaqueños en su retorno a México
Oaxaca, Oax. 19 de julio 2012 (Quadratín).- Con la incorporación del beneficiario número 3 millones al Programa 70 y más, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) consolida red de apoyo económico y protección social más importante en el país a favor de los adultos mayores.
El Titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, señaló que con la entrega de la tarjeta de débito 3 millones a la señora Georgina Flores Vallejo, originaria del estado de Morelos, se avanza en la construcción de una política social humanista, donde la prioridad es evitar que la vejez se convierta en sinónimo de pobreza y marginación.
Con los apoyos de mil pesos bimestrales que se les otorga a los adultos mayores, mejora su calidad de vida, se les da dignidad, así como capacidad de aportación y decisión, y eso genera respeto en su entorno familiar, sostuvo el funcionario federal.
Al referirse al importante crecimiento del 70 y más de 2007 a la fecha, el responsable de la política social explicó que el programa de la Sedesol comenzó a operar con un millón de adultos mayores y al finalizar el año se habrá cumplido la meta de 3.3 millones de beneficiarios, tanto en zonas rurales como urbanas.
Aseguró que en la presente administración se han invertido 70 mil millones de pesos en apoyo a este sector vulnerable, donde 8 de cada 10 beneficiarios encuentra en ello su único ingreso y lo utilizan para la compra de alimentos y medicamentos, principalmente.
Se trata mucho más que la simple entrega de dinero, ya que es una Red de Protección Social con 8 mil 500 promotores y 45 mil voluntarios, quienes se encargan de la organización de talleres y grupos de crecimiento para los adultos mayores, afirmó el Titular de la Sedesol.
Dijo que a través de los voluntarios se fomenta la participación social de los adultos mayores en grupos de crecimiento, campañas de orientación y jornadas informativas sobre nutrición, salud, higiene, derechos humanos y cuidado del ambiente.
Este año, el Programa 70 y más, que hasta 2011 venía operando en zonas rurales, entró de lleno a las zonas semiurbanas y urbanas, donde se concentra el mayor número de pobres, por lo que se trabaja con 300 ventanillas de atención, para que los adultos que no lo han hecho puedan inscribirse como beneficiarios.
En Cuernavaca, Morelos, el Presidente Felipe Calderón entregó la tarjeta de apoyo 3 millones del Programa 70 y más, en un evento emotivo, que inició con la representación del sketch La Felicidad, a cargo de adultos mayores de esa entidad, y encontró su punto climático cuando el Titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, tomó la guitarra entre sus manos e interpretó la canción Abuela, como homenaje a todos aquellos que tanto han caminado y soñado a lo largo de esta vida.