
Fluirán inversiones con conclusión del interoceánico: Nino Morales
Oaxaca, Oax., 1 de diciembre de 2011 (Quadratín).- El Diputado del PRD Tomás Basaldú Gutiérrez aseguró en entrevista que deben comparecer ante el pleno del Congreso local, todos aquellos funcionarios del Gobierno estatal que a un año de haber tomado posesión el Gobernador Gabino Cué, no han dado resultados.
El integrante de la Comisión de Gobernación de esta 61 Legislatura, lanzó severas críticas contra el Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez por no haber podido resolver los conflictos políticos y sociales del estado, y que lejos de privilegiar el diálogo, dichos conflictos se han agudizados.
El Secretario General de Gobierno no ha podido mantener la gobernabilidad en el estado, lejos de resolver los problemas, los ha complicado y hoy venos muchos conflictos en todas las regiones del estado, dijo.
Indicó que al tomar posesión de su cargo, Martínez Álvarez prometió que en 60 días resolvería los conflictos y no ha cumplido, por eso debe que comparecer, además se le busca y nunca se le encuentra, porque huye ante los problemas.
Asimismo, lamentó el desempeño del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca (SEDAFP), Salomón Jara Cruz porque el campo se encuentra desatendido, porque el titular de esta Secretaría lejos de atender las necesidades de su sector se ha dedicado a realizar otros tipos de actividades, en lugar de atener a los campesinos, productores y pescadores.
En tanto, que del titular del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), Bernardo Vásquez, el diputado perredista desestimó su actuación y afirmó es importante que comparezca para que nos dé un Informe claro y detallado del porque muchas escuelas del estado se encuentran abandonadas, sin ningún tipo de apoyo.
Por último, Basaldú Gutiérrez informó que las comparecencias de funcionarios iniciarán este martes en el Congreso estatal.