
Xochitlalyocan, jardín que resguarda la memoria verde de México
Oaxaca, Oax., 23 de diciembre de 2011 (Quadratín).-Yo crecí con esta tradición que mis padres me inculcaron; me traían en brazos y he aprendido que los artistas plasman su obra en los tubérculos, flor inmortal y totomoxtle, el sentimiento de amor por Oaxaca, dice Serafín Muñoz, participante y ganador en varias ocasiones de la Noche de Rábanos.
En entrevista para Quadratín, Serafín menciona que le tocó vivir todavía la etapa de los Tianguis y también el inicio de la festividad de la Noche de Rábanos. Cuenta como lo llevaban en brazos sus papás al concurso, y con el tiempo, iba observando como su padre realizaba variedad de figuras con gran paciencia y creatividad. Mi padre me inspiró y fue a los 18 años, cuando empecé a participar, recuerda.
Serafín Muñoz ha sido nueve veces ganador de primer lugar, dos veces de segundo y tres del tercero, además ha ganado el premio a la mejor figura por lo que a lo largo de los años se siente orgulloso de ser el máximo ganador y todavía no me han quitado la corona afirma.
Finalmente dijo, que año con año espera con alegría esta Festividad reconocida a nivel internacional como una de las más importantes de Oaxaca, y se prepara e inspira para realizar su mejor obra.
Mi amor, conocimiento y anécdotas en este arte se lo trasmitiré a mis hijos.
Serafín Muñoz participa en está ocasión de Rábanos Tradicional con el tema: Grandes tradiciones que hacen grande a Oaxaca: Guelaguetza, Noche de Rábanos y las calendas del 24 de Diciembre.