
Coinciden INEA y ASF en lucha por erradicar la corrupción en México
Oaxaca, Oax., 26 de septiembre de 2011 (Quadratín).- El Procurador General de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López, anunció que la profesionalización de agentes del Ministerio Público, Peritos y elementos de la AEI, se reforzará en las diferentes regiones de la entidad; lo anterior al inaugurar el ciclo de conferencias y mesas redondas, con motivo de la celebración del Tercer Aniversario de la Implementación del Sistema Acusatorio Adversarial en la Región de la Mixteca.
Además, el titular de la PGJE detalló, que de cara a la próxima entrada en vigor de Los Juicios Orales, en las demás zonas del estado se adaptaran espacios para que los fiscales puedan realizar su trabajo de manera digna y profesional.
Refirió, que los juicios orales facilitan la labor de la procuraduría y resaltó que la figura del arraigo, se seguirá utilizando en el estado, sobre todo para combatir delitos relacionados con la delincuencia organizada.
Al poner en marcha el programa denominado Alcances, Retos y Perspectivas de los Juicios Orales en la Mixteca, en el cual participan servidores públicos, académicos, asociaciones y barras de abogados, empresarios, foro jurídico, estudiantes y público en general, reconoció el trabajo realizado en la región pionera por implementar el Sistema Penal Acusatorio de Corte Adversarial.
Por ello, el Procurador General de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López, participó en la mesa redonda denominada La Visión de las Instituciones, en compañía del diputado Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, Presidente de la Comisión de Administración de Justicia de la LXI legislatura del Congreso del Estado; así como el Magistrado del H TSJ, Gerardo Carmona Castillo y la Procuradora para la Defensa del Indígena y Grupos Vulnerables, Bertha Ruth Arreola Ruiz.
Posteriormente se llevó a cabo otra mesa redonda abordando el tema El Desarrollo de los Derechos Fundamentales en la Práctica del Nuevo Sistema de Justicia Penal; teniendo como expositores a Evencio Nicolás Martínez Ramírez, Heriberto Antonio García, Antonio Álvarez Hernández y Pablo David Crespo de la Concha, prestigiados juristas, catedráticos y servidores públicos.
Los festejos por este tercer aniversario continuaran los próximos días y culminaran el viernes 30 de septiembre, luego de concluir el ciclo de conferencias magistrales, teniendo como ponentes a expertos en cada materia.