
Mariana Benítez, integra la Comisión Permanente del Congreso de la Unión
Oaxaca, Oax., 9 de noviembre de 2011 (Quadratín).- Como un ejercicio de acercamiento y convivencia con los jóvenes estudiantes de escuelas secundarias, privadas y públicas, de la capital del Estado, la diputada Aleida Serrano Rosado participó en el foro denominado Conoce a tu diputado organizado por el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de Oaxaca.
En dicho evento, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Cámara de diputados, la legisladora respondió a las inquietudes de los estudiantes quienes cuestionaron a los diputados participantes sobre su quehacer como representantes del pueblo Oaxaqueño.
Los estudiantes preguntaron sobre temas como el rezago educativo, aplicación de los recursos públicos, atención a la pobreza, problemática de transporte urbano, medio ambiente y transparencia, en este último, la diputada puntualizó que quien no está haciendo bien las cosas, nunca estará preparado para rendir cuentas, porque como servidores públicos y como representantes populares tenemos la obligación de informar puntualmente nuestro trabajo siendo transparentes.
Serrano Rosado también habló sobre su trabajo legislativo como presidenta de la Comisión Permanente de Ecología a través del cual ha impulsado iniciativas que permitan la actualización del marco jurídico ambiental del Estado; con el fin de que la garantía individual del derecho al medio ambiente adecuado, sea una realidad.
Por otra parte, la legisladora exhortó a los jóvenes a mantenerse activos, a involucrarse en todos los ámbitos de nuestra vida diaria, ya sea en el político, deportivo, cultural, social, y hoy en día necesariamente también en los temas y actividades que conciernen al medio ambiente para que aprendan a ser críticos, pero también propositivos.
Finalmente, comentó que con este tipo de actividades se da apertura a la transparencia porque la sociedad quiere políticos que se muestren cálidos y no distantes, pero también requiere de ciudadanos más participativos para fortalecer la convivencia y el trabajo entre sociedad y gobierno, situación que abone en el progreso y bienestar de nuestra comunidad.