
Realiza INE segunda capacitación para elección del Poder Judicial
Oaxaca, Oax. 7 de septiembre de 2011 (Quadratín).- El Diputado del PRD, Pavel Renato López Gómez, durante su intervención en tribuna en la Sesión de la Comisión Permanente aseguró que la pobreza en México se ha agudizado en los últimos cinco años.
Explicó que en materia laboral, el Gobierno federal, arrastra un déficit de 3 millones de empleos, generando entonces casi 30 millones de personas que se dedican al comercio informal, al tiempo que el número de mexicanos que ganaban más de 5 salarios mínimos, cayó 24 por ciento durante el último lustro.
En el combate a la pobreza, precisó que pese a ser uno de los principales ejes del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 y de contar con mayores recursos que se hayan ejercido en la historia en materia de gasto social, la administración de Felipe Calderón registra un aumento de 12.2 millones más de mexicanos pobres.
Es decir, en 2006 el número de pobres pasó de 45.5. a 52.3 millones en 2010, de acuerdo al último reporte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política del Desarrollo Social (Coneval), dijo.
El legislador del sol azteca, lamentó que de acuerdo a la última encuesta realizada por el INEGI, muestra que los ingresos de los hogares se redujeron 12.3 por ciento entre 2008 y 2010.
Respecto al programa de Seguro Popular, el congresista aseguró este programa intentó dar cobertura del servicio básico a un gran número de mexicanos, lo cierto es que éste no puede considerarse un logro; no sólo por la carencia de servicios, sino del personal médico insuficiente que los opere, aunado a que los recursos que recibían el IMSS o el ISSSTE han sido recortados por toda la administración federal.
Por último, López Gómez dio a conocer que de la garantía a la alimentación, el Gobierno Federal, no pudo controlar la inflación en Alimentos que de acuerdo al reporte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, México tuvo, junto con Perú y Venezuela, los mayores incrementos en la tasa de inflación mensual de los alimentos.