
Morena va contra drones usados contra fuerzas de seguridad: Nino Morales
San Raymundo Jalpan Oax., 6 de diciembre de 2011 (Quadratín).- En el marco del análisis de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la Administración Pública Estatal, este martes iniciaron los ejercicios de comparecencia ante el pleno de la LXI Legislatura, donde en su primera edición le correspondió al secretario de Desarrollo Agropecuario (SEDAFP), Salomón Jara Cruz.
Dentro de la generación de un diálogo productivo entre legisladores y servidores públicos, el Titular de la SEDAFP hizo uso de la tribuna por un tiempo de 15 minutos, donde explicó de qué forma se han ejercido los recursos para esta secretaría en el ejercicio 2011.
Sin embargo, diputados de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) en su representación por el diputado Isaac Rodríguez reprobaron la acción del secretario Jara Cruz durante este año de ejercicio.
Para iniciar déjeme decirle que para la fracción parlamentaria de Acción Nacional reprobamos categóricamente su gestión como secretario de agricultura. Déjeme comentarle, y a partir de aquí generaría mi primera pregunta parlamentaria. Usted tiene aprobados 517, 331 mil millones de pesos de los cuales 171 mil millones de pesos los tiene en gasto corriente de su secretaría, y 346 los tiene en gasto de inversión de la propia secretaría. De este desglose, y es la primer pregunta que quiero hacerle, del gasto de inversión cómo lo desglosó. Pero yo le haría una atenta súplica para que no tuviéramos aquí, esta sensación de que se está vertiendo entre mis compañeros diputados de que no responde claramente. ¿Cuánto tiene cada subsecretaría? y Cuánto tiene cada programa de los programas de recursos estatales, que nos pudiera dar las cifras concretas que ya las debe tener ahí. Porque sabemos que de esos 346 mil millones de pesos, que originalmente nosotros aprobamos en el congreso casi 370; después en el reporte que nos manda finanzas hay un ajuste a 346, bueno de esos 346 ¿cómo vamos? Lo que sí sabemos porque si le depositaron a usted 394,733 mil millones de pesos; solamente depositó al fideicomiso sólo 160 mil millones, es decir dejó de depositar 34 mil millones ¿qué pasa con esos 34 millones? Cómo le vamos a hacer, para qué le vamos a dar expresó Rodríguez Soto.
La única forma de que éste Congreso pudiese, autorizar igual o mayor monto es que la persona que está a cargo de la administración de esos recursos económicos no sea la misma persona enfatizó.
El titular de la SEDAFP, por su parte defendió su gestión expresando Y les digo aquí, en este Honorable Congreso, ¡No! va a haber Subejercicio 2011, eso se los comentó manifestó el Secretario.
En réplica a los cuestionamientos Isaac Rodríguez, presidente de la Comisión de Hacienda de la LXI Legislatura, expresó Si nos dice usted que no va a haber Subejercicio, es tanto como que van a comprometer 500 millones de pesos en 30 días, y eso nos preocupa, ¡Aguas! comentó el Diputado local.
Finalmente, se explicó que con qué cara, el titular de la SEDAFP, podrá acudir a las comisiones encargadas de definir el presupuesto para el ejercicio 2012, si no es clara la aplicación de los recursos autorizados por esta legislatura para este año, siendo reprobable su gestión como titular de esta dependencia del Gobierno Estatal.
El sector agropecuario, forestal y pesquero es uno de los más importantes en el estado, donde el territorio predominante es forestal con el 40.8 por ciento de la superficie para esta actividad; 24.6 por ciento para las pecuarias; el 11.6 por ciento para su uso agrícola y con 598 kilómetros de litorales.