![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/retraso-107x70.jpeg)
Hay retraso de 40 años en soberanía alimentaria en México: Manuel Huerta
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de septiembre de 2016.- Con un llamado a desconocer al gobierno de Enrique Peña Nieto, concluyó el mitin de los padres de los 43 normalistas desaparecidos por el segundo año de los hechos registrados en Iguala, Guerrero.
Felipe de la Cruz, vocero de los papás, aseguró que este segundo aniversario solamente ha dejado más descontentos y frustraciones por la poca efectividad de la a autoridades para resolver el caso de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos.
Agregó que la incapacidad de la administración federal los ha orillado a callar las manifestaciones y apostarle al olvido de este evento que ha recorrido todo el mundo.
“Si creía Peña Nieto que con el tiempo iba a callar la voz, se equivocó porque aquí está el pueblo de México para no permitir un desaparecido más y que sus días están contados y porque ya va a salir y como un gobierno corrupto.
“Hoy vemos como Peña Nieto protege a Tomás Zerón y lo premia por su supuesta gran labor por su encubrimiento en la escena del crimen, pedimos que le dé cárcel junto con Ángel Rivero, Iñaki Blanco y a Peña Nieto, que se vea cumplida la justicia del pueblo no para ellos, por eso llamamos a desconocer al gobierno de Peña”, dijo De la Cruz.
Ante una asistencia de unas 12 mil personas, Mario González, padre de uno de los jóvenes desaparecidos, remarcó la insatisfacción del contingente por no saber datos exactos de sus hijos.
Criticó que en este último año se le haya cuestionado y difamado a los papás con comentarios e historias de pertenecer a cárteles de la droga y otro tipo de señalamientos.
“Es un dolor impresionante día a día y minuto con minuto por no saber nada de ellos, esto es un mensaje de coraje y de rabia por qué ya pasó un año más de estos eventos, de que nos desprestigian de cualquier forma para que baje la intensidad de nuestra lucha.
“Nosotros tuvimos un año de desprestigio y que sin duda perdimos credibilidad a base de infamias, porque es como el gobierno trata de hacernos callar y desistir de las movilizaciones, solamente podemos decir que seguimos enojados porque no se avanza nada”, acusó González.
La información completa, aquí: Quadratín México