Sentencia de 8 años de prisión a homicida de la Cuenca
San Juan Bautista Tuxtepec, Oax., 21 de febrero 2011 (Quadratín).- Este lunes doña Graciela Zavaleta Sánchez, Presidenta de la Comisión Regional de los Derechos Humanos, Mahatma Gandhi, mencionó que contra infamias y calumnias ha sobrevivido, Zavaleta Sánchez, realizó un informe de actividades por sus XX años de labor al frente de este organismo no gubernamental.
Recordaron el día que la Comisión fue formada ante la llegada del padre jesuita Jesús Maldonado García, quien inició un taller de capacitación en 1990, el cual tenía como tema principal los derechos humanos.
Al término de este taller se formo este organismo que contaba con un grupo de 50 personas, que eran las que habían asistido, encabezadas por Graciela Zavaleta Sánchez, el profesor Armando Chávez Loyo, entre otros, se dieron a la tarea de defender los ideales de Mahatma Gandhi.
A dicho evento asistieron los fundadores de la Comisión Regional de los Derechos Humanos Mahatma Gandhi, los padres jesuitas Jesús Maldonado García, Benito Thomas David, Graciela Zavaleta Sánchez, el presidente municipal, José Manuel Barrera Mojica, la presidenta de la Cruz Roja, Livi Ahuja de Kuri, del patronato de museo Ana Llarena de Ahuja, el diputado local Francisco Niño Hernández, el coordinador de los módulos de Desarrollo Sustentable Fernando Guerra López, del patronato de salvemos el Río, Amalia Oceguera, el representante del Subprocurador.
Reconocieron los fundadores de este organismo no gubernamental que la sociedad ha sufrido muchos cambios, continúan las situaciones de violación a los derechos humanos, por lo que la esencia se debe conservar y luchar por la dignidad de los seres humanos como sociedad civil, despidiéndose con una frase dicha en el Centro de Derechos Humanos Agustín Pro, al recibir un premio, defender y promover los derechos humanos es toda una tarea imprescindible en México.