
Procura Ayuntamiento mitigar el estiaje en la ciudad de Oaxaca
OAXACA, Oax. 20 de diciembre de 2024.- En una emotiva ceremonia celebrada en el Teatro Macedonio Alcalá, Francisco Martínez Neri, presidente municipal de Oaxaca de Juárez, presentó su tercer y último informe de gobierno, destacando los avances alcanzados durante su mandato.
En la celebración, que estuvo acompañada de aplausos y elogios, el edil capitalino mencionó que a pesar de los desafíos financieros heredados y las dificultades del camino, los logros obtenidos fueron favorables, compartió el Ayuntamiento en un comunicado.
Durante su gestión, se ejecutaron más de 300 obras en todas las agencias municipales y de policía, así como la cabecera municipal. Por mencionar algunas:
La rehabilitación de 2 mil 577 metros cuadrados de la Alameda de León, uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad.
La restauración de la calle Carlos María Bustamante en el centro histórico.
La construcción de un nuevo mercado público de 612 metros cuadrados en San Felipe del Agua.
La implementación del proyecto Oaxaca de Juárez, una Ciudad Esponja, con la construcción de 5 cisternas para la captación de agua pluvial y un tanque de almacenamiento de agua.
En materia de seguridad, la administración de Martínez Neri apostó por la especialización y profesionalización de las fuerzas municipales, creando 5 nuevas unidades operativas, la Unidad de Investigación; la Unidad para la Recuperación de Vehículos Robados, Grupo “Bengala”; la Unidad Táctica de Soporte Vital; la Unidad Multidisciplinaria de Atención Psicológica y Legal y Unidad de Vigilancia Aérea, Grupo “Halcón”.
Los esfuerzos en seguridad también se vieron reflejados en la disminución del 6.9% en la percepción de inseguridad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI.
En salud, la administración logró importantes avances, destacando las Jornadas Médicas Quijotes, que beneficiaron a más de 6 mil 500 pacientes. Además, se rehabilitó la Unidad Básica de Rehabilitación, proporcionando más de 50 mil servicios en diversas áreas como medicina general, fisioterapia y odontología.
En términos de inclusión, la creación de la página web del Instituto Municipal de las Lenguas Indígenas, que incluye información en varias lenguas originarias, obtuvo un reconocimiento con Mención Especial en el Concurso de Transparencia Proactiva del INAI.
Una de las iniciativas más notables fue el “Banco de Materiales, Tequios Vecinales”, que permitió realizar 396 obras en barrios y colonias a través del trabajo conjunto con la ciudadanía. Además, la administración logró reducir el ambulantaje en un 70%, pasando de más de 3 mil puestos a menos de 900 en la vía pública.
En el ámbito cultural, se destacó la autorización para que el municipio editara y coeditara publicaciones literarias y culturales, produciendo durante el trienio un total de ocho textos.
Al final de su informe, Martínez Neri agradeció el apoyo del Gobernador Salomón Jara Cruz y ciudadanía que trabajaron de la mano con su administración para lograr estos avances.
Con un balance positivo y la satisfacción de haber logrado avances sustanciales en la mejora de la infraestructura, la seguridad, la salud y la participación ciudadana, la administración de Francisco Martínez Neri cierra su ciclo con la certeza de haber dejado un legado trascendental para la ciudad de Oaxaca de Juárez.
En el evento estuvieron presentes: la Síndica, el Síndico, las regidoras y regidores integrantes del cabildo; las agentas y agentes municipales y de policía; las dirigencias sindicales del municipio, presidentas y presidentes e integrantes de COMVIVES; integrantes de las Comisiones Auxiliares de Seguridad; mesas directivas de mercados; integrantes de los consejos consultivos municipales; presidentas y presidentes municipales; diputadas y diputados locales y federales; funcionarias y funcionarios estatales y federales; representantes de cámaras empresariales, de instituciones educativas, de asociaciones civiles y de colegios de profesionales; Emilio Montero en representación del Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca; el Diputado Benjamín Viveros Montalvo Presidente de la Junta de Coordinación Política del Honorable Congreso del Estado; el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Jorge Alejandro Gutiérrez Martínez, Comandante de la 28ª Zona Militar; el General de Grupo Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo, Rodolfo Chiñas Rosales, Comandante de la Base Aérea Militar No. 15; la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Municipal, Bernarda González Rivas y Pedro Hipólito Rodríguez Herrero, Profesor-investigador del CONAHCyT