
Lleva Jara programas educativos y sociales a San Miguel Suchixtepec
Oaxaca, Oax., 27 de septiembre de 2011 (Quadratín).- Del 22 al 25 de septiembre se llevó a cabo en la ciudad de Oaxaca el 6° Congreso Nacional Danzonero Oaxaca 2011, que tiene por objetivo promover y difundir el danzón como una manifestación artística que es parte de la cultura mexicana, así mismo fomentar la atracción del turismo para la capital oaxaqueña.
En este congreso se contó con la audición de importantes instituciones musicales, así como un elenco amplio y nutrido, tales como la Orquesta de Carlos Campo, la Danzonera Acerina de Diego Pérez, Felipe Urbán y su Danzonera, Chamaco Aguilar, la Orquesta Monteadentro, la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, 250 músicos infantiles y juveniles de Oaxaca. También se tuvo la participación de destacadas personalidades como el maestro Arturo Márquez, entre otros.
El 6° Congreso Nacional Danzonero contó con la participación de 70 grupos de bailadores de danzón provenientes de la República Mexicana y una representación de Cuba y Colombia.
El teatro Macedonio Alcalá, la Casa de la Cultura Oaxaqueña, el Centro de Convenciones y el Zócalo de la ciudad, fueron sedes de este importante encuentro anual, donde se presentaron diversas actividades como talleres, conferencias, exhibiciones, un campeonato, exposiciones, bailes y conciertos.
Este encuentro anual es impulsado por el Instituto de Danzón de Oaxaca A.C y Danzoneros de Antequera, así como la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, cuyo interés es continuar promoviendo actividades de promoción del estado de Oaxaca, que generen el desplazamiento de visitantes a sus destinos turísticos