
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
Oaxaca, Oax. 29 de agosto de 2013 (Quadratín).- En el marco que Día Nacional del Abuelo, la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó una Feria de la Salud en el Paseo Juárez El Llano en la cual se ofrecieron actividades culturales, médico preventivas, ocupacionales y de inclusión a los programas gubernamentales.
Dentro de las actividades ofrecidas a más de un centenar de adultos mayores se hicieron detecciones gratuitas de glucosa, así como orientación de la higiene bucal, demostraciones de los cursos que ofrece el IMSS en su Centro de Seguridad Social (CSS), entre otros.
El evento estuvo amenizado por el grupo de Tai chi chuan quienes presentaron el acto La Forma 16 y Abanico, en el mismo sentido se contó con las interpretaciones de canciones como Cruz de Olvido y A mi Manera a cargo del coro del ISSSTE, el cierre de presentaciones estuvo a cargo del grupo de Danzón de pensionados y jubilados del IMSS quienes presentaron el El Carro del Sol de la Danzonera México Cuba.
Como cierre del festejo, el delegado del IMSS, doctor Luciano Galicia Hernández, dirigió un mensaje a los adultos mayores con motivo de su día, en el cual expresó el gran amor y respeto hacia las personas mayores e hizo hincapié acerca que la importancia de llevar una vida activa, a fin de retrasar el envejecimiento cerebral y motor, previniendo padecimientos como la diabetes mellitus, hipertensión arterial e hipercolesterolemia, enfermedades más frecuentes en las personas que superan la sexta década de vida.
Cabe destacar que dicho evento también contó con la participación de instituciones, como los Servicios de la Salud en Oaxaca (SSO), el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el H. Ayuntamiento del Municipio de Oaxaca a través del Desarrollo Integral de la familia (DIF Municipal), El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), así como el Instituto Estatal de la Educación para Adultos (IEEA) y Casa Hogar del Adulto Mayor.