Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 28 de agosto de 2013 (Quadratín).- El diputado local del PRD Guillermo Bernal Gómez, presentó una iniciativa con la finalidad de mejorar la democracia y representación política en los municipios del estado de Oaxaca, para evitar desacatos al mandato ciudadano y evitar fraudes a los electores.
Aunque no está regulado expresamente por la Ley, explicó el legislador, los electores entendemos que el ciudadano que encabeza la lista de candidatos a concejales, en caso de ganar, será la persona que el día uno de enero del año siguiente a la jornada electoral, se integrará como presidente municipal. Por las mismas razones, el ciudadano que aparece en el segundo lugar de la lista, será quien se integrará como síndico municipal, y; el ciudadano que aparece en tercer lugar será el regidor de hacienda.
Sin embargo, sostuvo que con frecuencia hemos visto que al momento de que el ayuntamiento se instala, se han presentado con frecuencia cambios de integración que generan problemas políticos; toda vez que amparados en la autonomía municipal, en algunos casos ya no se respeta la asignación de la sindicatura y de la regiduría de hacienda conforme al orden de la lista que apareció en la boleta electoral; lo que desde mi punto de vista se traduce en un abuso del derecho y un fraude a la Ley y a los electores, que al no estar regulados producen impunidad.
El diputado perredista subrayó que la representación política es uno de los pilares básicos de nuestro régimen democrático; por lo que alterar sus formas, implica una burla al pueblo que nos eligió y demerita la calidad de representación y de nuestra democracia, apuntó.
Es por eso, indicó Bernal Gómez que con esta iniciativa se busca erradicar este tipo de prácticas irregulares, que debilitan nuestra incipiente democracia y configuran una partidocracia que al final a nadie beneficia; al crear una norma que disponga que la integración del ayuntamiento quede vinculada al orden de la lista de concejales, correspondiéndole al número uno la presidencia, al número dos la sindicatura y al número tres la regiduría de hacienda.