
Aumenta SAT devolución; ha regresado 23 mil 859 mdp
Santa Inés del Monte, Zaachila, 04 de agosto de 2013 (Quadratín).- La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mané Sánchez Cámara de Cué, supervisó las Cocinas Comedor Nutricional Comunitarias (CCNC), en la cabecera municipal de Santa Inés del Monte, Zaachila y de la agencia El Carmen, ubicadas en la región de los Valles Centrales.
Luego de realizar un recorrido por las instalaciones de la Cocina Comedor de esta población y recibir collares de flores y muestras de cariño de los habitantes, Mané Sánchez platicó con niñas y niños beneficiarios para constatar el correcto funcionamiento del programa.
Durante el acto estuvo acompañada del Director General de Alimentación y Desarrollo Comunitario, Daniel Ramírez Castillo y del Director de Servicios Alimentarios, Marcelino Fernández Gómez, ambos provenientes del Sistema DIF Nacional.
Posteriormente y acompañada del Secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Albino González, la presidenta del Sistema DIF Oaxaca, tomó protesta a las y los integrantes de los Comités Comunitarios de Desarrollo Social y Contraloría Social, acto fundamental en la visita de las autoridades estatales y nacionales, debido a que estos Comités tienen la función de identificar las problemáticas sociales de las comunidades, además de planear soluciones, gestionar recursos necesarios, dar seguimiento a proyectos y controlar el manejo de recursos de manera apropiada.
Asimismo, la Presidenta del DIF refrendó el compromiso del Gobierno del Estado con las personas que más lo necesitan y destacó que la suma de voluntades y esfuerzos pueden anular problemas tan apremiantes como la desnutrición y la falta de alimento.
No somos suficientes, hago un llamado para que podamos seguir trabajando, ciudadanos y autoridades. Unidos y coordinados podemos dirigirnos a un mismo destino: el beneficio de los pueblos de Oaxaca. Sigamos trabajando colectivamente, porque considero que juntos somos más y somos mejores., agregó.
En su intervención, Albino González abundó que a través de documento que establece los lineamientos de integración y funcionamiento de los comités bienestar, de contraloría social, así como de los vocales de control y vigilancia de Oaxaca y sus municipios, es posible que los servidores públicos trabajen de manera coordinada y sobre todo muy fiscalizada. Los servidores públicos están para servir al pueblo y quien deben supervisarlos, es el mismo pueblo.
Por lo anterior, pidió no echar las campanas al vuelo, al precisar que el 5.1 por ciento de la población oaxaqueña – equivalente a 161 mil habitantes- dejó de ser pobre y el 6 por ciento es decir 200 mil personas- abandonaron la condición de pobreza extrema, resultados que se ven con agrado, pero no satisfacen aún, agregó.
Luego, tomaron protesta los integrantes de los Comités Comunitarios de Desarrollo Social y de Contraloría Social del Municipio de Santa Inés del Monte, así como de las agencias de policía El Carmen, La Soledad, Lobera y los Núcleos Rurales, Guadalupe y Cañada.
En tanto la Presidenta del DIF Municipal, Laura Lázaro Morales, en su mensaje hacia los asistentes, destacó que el programa Cocina Comedor Nutricional Comunitaria es la base fundamental para combatir la desnutrición, objetivo que se está alcanzando toda vez que los menores reciben alimentación balanceada.
Finalmente, los representantes de los tres niveles de gobierno visitaron la cocina comunitaria de la agencia El Carmen, para inspeccionar las instalaciones y el funcionamiento, donde nuevamente la gente se acercó para dar muestras de agradecimiento a los visitantes.
Asimismo, Sánchez Cámara, dedicó espacio a quienes le solicitaron algunos minutos para exponer sus necesidades, preocupaciones y fueron atendidos.
Asistieron al acto Francisco Álvarez Figueroa, Sub Secretario de Transparencia y Participación Social de la Secretaría de la Contraloría Estatal, Florencia Alatorre Gordillo, Coordinadora Estatal del Programa Estratégico para la Seguridad Alimentaria, y María de Fátima García León, Directora General del DIF Oaxaca.