
Reporta Sismológico un nuevo movimiento de 4.1 en Tlacolula
Oaxaca, Oax. 01 de agosto de 2013 (Quadratín).- De acuerdo a la subprocuradora de delitos contra la mujer por razón de género, Iliana Araceli Hernández Gómez hasta junio los homicidios dolosos de mujeres y feminicidios en 2013 se han contabilizado un total de 34, siendo las amas de casa las más afectadas.
El reporte señala que por mes, en enero se contabilizaron dos casos, en febrero seis, marzo ocho, abril cinco, mayo cuatro, junio nueve. En la subprocuraduría de delitos contra la Mujer por razón de género, se lleva la información estadística de homicidios dolosos de mujeres y feminicidios, mismo que se concentra en una base de datos donde se obtienen las estadísticas solicitadas.
A partir del año 2009 que se han recabado, incrementando cada año las columnas de información según los datos que se solicitan. A partir de esa fecha se ha concentrado la información como homicidios dolosos de mujeres, pero es a partir del 4 de octubre de 2012 que se publicó en el periódico oficial del gobierno del estado de Oaxaca la reforma al código penal para el estado de Oaxaca en donde se adiciona los articulaos 411 y 412 y se concentran como feminicidios.
En este 2013 que se comenzó a recabar la información además con el apartado de móvil del delito, ya que no todos los casos son considerados como feminicidios, algunos son relacionados con delincuencia organizada, robos, conflictos agrarios y otros.
Dentro del móvil de los delitos, se informa que de feminicidios fueron veinte, ajuste de cuentas/delincuencia organizada seis, robos cuatro, probable suicidio uno, conflicto agrario uno, conflicto entre familias uno, conflicto maderero uno, total 34.
Ocupación de la victima ama de casa eran 17, campesina una, comerciante cuatro, estudiante cinco, empleada cinco, abogada una, se ignora una. La forma de homicidio se ha tabulado en: disparo por arma de fuego 18, traumatismo craneoencefálico cuatro, lesiones con arma blanca ocho, ahorcamiento tres, estallamiento de vísceras por lesiones una.
Respecto a las regiones y número de casos se reportó que en Valles Centrales hubo diez, Costa nueve, Mixteca seis, Istmo cuatro, Cuenca dos, Sierra Sur dos, Sierra Norte uno, Cañada cero. Cabe señalar que todas las víctimas tenían un acercamiento familiar con agresor, ya fuere su esposo, cuñado, concubino, suegro.
Finalmente la situación que enfrentan, su Estado de los agresores 27 se encuentran en trámite, consignados cinco, judicializados dos y en prisión preventiva cero.
Foto: Archivo