
Entran en vigor beneficios a la población acreditada de Fovissste
Oaxaca, Oax. 26 de julio de 2013 (Quadratín).- Con la formación de 570 comités municipales y la recolección de más de 100 mil firmas, a manera de referéndum, Oaxaca emprenderá un movimiento nacional por la defensa del petróleo, anunció en conferencia de prensa el senador del PRD Benjamín Robles Montoya.
Acompañado de diputados locales y federales perredistas, así como de presidentes municipales y legisladores electos provenientes de diferentes regiones del estado, el también consejero nacional del Partido del Sol Azteca indicó que en cada uno de los 570 municipio del estado estos comités tendrán como tarea informar a los ciudadanos sobre los intentos privatizadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) que pretende el PRI-Gobierno a través de una supuesta reforma energética.
Vamos a elaborar una hoja de firmas muy sencilla, tipo referéndum, porque en el PRD lo que hemos planteado es que primero debe ir la reforma política, para que se pueda organizar un referéndum y que sea el pueblo el que diga; y no unos cuantos lo que quieran asumir esta responsabilidad, porque lo que quieren hacer es actuar con irresponsabilidad y entregar lo que tanto necesita nuestro país que son nuestros recursos, asentó Robles Montoya.
Flanqueado por los dirigentes del Foscup, Jesús Romero López y Karina Barón, y ante las bases territoriales estatales de Nueva Izquierda, el legislador oaxaqueño precisó que el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) trabaja en una reforma energética, sobre la base de la propuesta realizada por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, para modernizar y consolidar la mayor industria nacional.
Durante el encuentro, los asistentes manifestaron su interés por participar en esta campaña nacional por la defensa del petróleo de los mexicanos, mediante reuniones de información en sus comunidades, calles y colonias, así como implementar acciones de brigadeo con pega de calcomanías en contra de la privatización de Pemex y pinta de bardas.
En la izquierda mexicana de ninguna manera vamos a permitir que se modifique el artículo 127 constitucional para la entrada de capitales privados y extranjeros a la industria petrolera nacional, no los necesitamos como socios para compartir las ganancias producto de la venta del petróleo, porque son recursos que pertenecen y necesitan los mexicanos para alcanzar una vida digna, puntualizó el senador Benjamín Robles.