
Realiza INE segunda capacitación para elección del Poder Judicial
Oaxaca, Oax. 17 de julio de 2013 (Quadratín).- Al encabezar la cuarta Sesión Ordinaria de la Comisión Plural Estatal de la Preservación del Entorno Político de la Equidad de la Competencia, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo reconoció la madurez y responsabilidad de los partidos políticos durante la jornada electoral del pasado 7 de julio, lo que permitió que la sociedad oaxaqueña saliera a emitir su voto con plena libertad y seguridad, para elegir a 25 diputados por mayoría relativa y 17 por la vía plurinominal, así como 153 ayuntamientos de la entidad.
Ante el presidente del PAN, Juan Mendoza Reyes; del PRD, Rey Morales Sánchez; del Partido Nueva Alianza, Bersaín López López; del PSD, Manuel Pérez Morales; del Secretario General del Comité Directivo Estatal del PRI, Alejandro Avilés Álvarez; del Secretario General del Partido Unidad Popular, Santiago García Sandoval y el integrante de la Comisión Ejecutiva del Partido Movimiento Ciudadano, Rubén Martínez Madrigal, el titular del Poder Ejecutivo indicó que al concluir el proceso electoral, corresponde a todos los actores sociales y políticos crear condiciones que garanticen la gobernabilidad durante el periodo postelectoral, a fin de que la toma de posesión de las nuevas autoridades municipales se realice en marco de paz y legalidad.
Cué Monteagudo recordó que esta Comisión nació del Adéndum del Pacto por México, a la que se sumaron todas otras fuerzas políticas, que con voluntad y decisión generaron los espacios de diálogo para dirimir en lo político las diferencias que se fueron presentando a lo largo del proceso electoral y durante la jornada del primer domingo de julio.
En este sentido, exhortó a los presidentes de los partidos a que a través de su liderazgo transmitan a sus simpatizantes el reconocimiento del Pueblo y Gobierno de Oaxaca por desarrollar un proceso electoral en tranquilidad. Asimismo, adelantó que por los resultados positivos alcanzados, este espacio de diálogo continuará vigente para dirimir cuestiones que se vayan presentando en el periodo postelectoral.
El mensaje de la ciudadanía en estas elecciones, es que se terminaron las mayorías absolutas, mostrando madurez al apostarle a la pluralidad de un Congreso sin mayorías, pero el reconocimiento más importante es para la ciudadanía, pues más del 50 por ciento salió a votar, lo que habla de la confianza en las instituciones y en los partidos políticos, subrayó el gobernante.
Acompañado por el Secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval y del Coordinador Estatal de la Secretaría de Gobernación, Flavio Bayliss Gaxiola, Cué Monteagudo afirmó que su administración mantendrá una relación de trabajo respetuoso y coordinado con las y los diputados que integrarán la LXII Legislatura local y los nuevos presidentes municipales, con el fin de continuar con el desarrollo de la entidad.
Los diputados del Congreso del Estado tomarán posesión el próximo 15 de noviembre, mientras que los alcaldes harán lo propio el día 1 de enero de 2014.
En este marco, refirió que una vez concluidos los cómputos y entregado las Constancias de Mayoría a los legisladores y concejales electos, todavía hay algunos hechos que se tienen que dirimir ante las instancias correspondientes y otros de carácter político, como algunos bloqueos carreteros y palacios municipales ocupados, los cuales se atenderán a través de la Secretaría General de Gobierno.
Por tanto, adelantó que se mantendrá la mesa de trabajo con todas las fuerzas políticas en la entidad, para abordar temas de interés común, siempre en el marco de la responsabilidad y corresponsabilidad, sin el ánimo de sustituir las facultades que corresponden a otras instancias.
Reconoció que previo a la elección hubo algunas situaciones de violencia, como el caso del atentado contra la hoy diputada del PRI por el distrito de Teposcolula, Rosalía Palma, así como el homicidio de dos personas en San Miguel Soyaltepec. En ambos casos, la Procuraduría General de Justicia del Estado realiza las investigaciones correspondientes, precisó.
Cué Monteagudo informó por otro lado que se trabaja para generar condiciones de tranquilidad en los ayuntamientos que renovarán de aquí al mes de diciembre a sus autoridades por el régimen de usos y costumbres, a fin de que la entrega y recepción de los nuevos presidentes municipales se lleve a cabo en paz y en orden.
En su oportunidad, dirigentes y representantes de las nueve fuerzas políticas, reconocieron el esfuerzo y la voluntad del Gobierno del Estado de no intervenir durante en el proceso electoral y por crear las condiciones necesarias para que las elecciones se hayan realizado en un ambiente de tranquilidad.
De igual forma, agradecieron a la sociedad oaxaqueña por haber contribuido, en términos generales, al desarrollo de una jornada ejemplar.
Expresaron su voluntad para que la Comisión Plural Estatal de la Preservación del Entorno Político de la Equidad de la Competencia, continúe sesionando, porque se han logrado avances importantes y un proceso equitativo entre todas las fuerzas políticas y las autoridades de los tres órdenes de gobierno.