
Morena va contra drones usados contra fuerzas de seguridad: Nino Morales
Juquila, Oax. 11 de julio de 2013 (Quadratín).- Tras recibir la constancia que lo acredita como presidente municipal electo, Manuel León Sánchez agradeció al pueblo de Juquila por la extraordinaria campaña que vivieron, pero sobre todo por la paz y tranquilidad que se vive en ese municipio.
Reconozco la participación ciudadana el pasado 7 de julio, mencionó.
La tarde de este jueves, el candidato ganador de la pasada contienda electoral que abanderó la coalición Unidos por Oaxaca de los partidos PRI-PVEM, Manuel León Sánchez Manolo recibió la constancia de mayoría por parte del presidente concejero municipal de Santa Catarina Juquila, Donaciano Cruz Cortés y que lo acredita como presidente municipal electo para el trienio 2014-2016.
De acuerdo con el Consejo Municipal electoral del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO) Santa Catarina Juquila es el municipio con el porcentaje más alto de votación de todo el estado con el 80%, 7901 votos en total.
Con esto la coalición PRI-PVEM ganó la contienda con el 56% de la votación que representan cuatro 463 votos contra el 38% de la coalición PAN-PRDPT que logró tres mil 22 votos, la diferencia aproximada es de mil 500 votos.
El presidente electo Manuel León Sánchez confirmó haber recibido una llamada vía celular por parte el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto para reafirmar los compromisos que tendrá con su gobierno municipal pero sobre todos los juquileños.
Agradeció también al director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez de quien dijo, juntos harán llegar a Juquila y a sus comunidades la leche Liconsa al precio que se ofrece en la Ciudad de México que es de cinco pesos con 50 centavos.
Aseguró que también recibió las felicitaciones del Senador de la República, Eviel Pérez Magaña quien tras su triunfo se comprometió ya para que este mismo año se concluya la carretea Juquila-Río Grande y revisar el tema de la carretera Oaxaca-Juquila que conecta a la ciudad capital y Puerto Escondido, las dos arterias viales más importantes por donde llega el turismo religioso que va a visitar a la milagrosa Virgen de Juquila.
Atrás queda la campaña electoral, ahora vamos a unir a las demás expresiones políticas al proyecto de Juquila, lo dije durante toda la campaña, no es un proyecto de partidos políticos, a Juquila no le puede seguir pasando lo que hasta ahora hemos visto, vamos juntos sociedad y gobierno a darle otro rumbo a nuestra tierra, este municipio tiene el potencial para crecer y lo logremos desde los próximos días. Somos una tierra noble que quiere dejar atrás los problemas y ser ejemplo a nivel nacional, puntualizó el edil electo.