
Llama Sheinbaum a votar el 1 de junio en elección del Poder Judicial
Oaxaca, Oax. 11 de julio de 2013 (Quadratín).- En el marco de la conmemoración del Día del Árbol y Feria del Bosque 2013, el Gobierno de Gabino Cué, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA) dio inicio al Programa Estatal de Reforestación 2013, destinado a aplicarse en 40 municipios de la entidad.
Al dar banderazo de salida a las brigadas de reforestación, el titular de la SEDAFPA, Edgar Guzmán Corral, explicó que durante este año se espera plantar 11 millones de árboles producidos en viveros del Gobierno del estado y de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), de los cuales 7 millones se utilizarán a través del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR) y 4 millones más se destinarán a la reforestación social.
En el acto al que asistieron representantes de la CONAFOR, SEMARNAT y PRONAFOR, se llevo a cabo la firma de un convenio de colaboración entre la SEDAFPA y el Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Conservación y Mejoramiento de Ecosistemas Forestales (CENID-COMEF), del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), el cual permitirá la transferencia de tecnología para la reforestación con especies nativas de la selva baja caducifolia.
Asimismo, el titular de la SEDAFPA estableció esquemas de coordinación con el CECYTEO, a fin de consolidar la promoción, difusión y participación de las comunidades en actividades de conservación, restauración y protección de los ecosistemas.
Finalmente, se realizó la entrega física de 27 obras de conservación de suelos por un monto total de 1.2 millones de pesos en 385 hectáreas, iniciándose estos trabajos en el municipio de Tlalixtac de Cabrera, una de las comunidades beneficiadas.