
Esperan estabilidad de temperaturas en gran parte de Oaxaca
Oaxaca, Oax. 01 de julio de 2013 (Quadratín).- El encargado del despacho de la Presidencia Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Javier Matías Aquino informó que tras la muerte de una persona en los separos de la policía municipal, los elementos que realizaron la detención y la médico que lo certificó, rindieron declaración ante la Subprocuraduría de Atención a Delitos de Alto Impacto (SADAI).
Matías Aquino declaró que, de acuerdo al parte informativo, el ahora extinto presentaba golpes en la cara y gran parte del cuerpo al momento de su detención; mientras que el certificado médico detalla la presencia de hematomas en rostro, tórax y extremidades inferiores y superiores, de cinco días de evolución y que clínicamente en ese momento no ponían en riesgo la vida del occiso.
El encargado del despacho descartó que los elementos policiacos hubieran abusado de la fuerza para someter a quien fue identificado por los residentes del Fraccionamiento Arboledas, como un sujeto agresivo y causante de escándalos en dicho asentamiento, bajo los influjos del alcohol.
Los elementos de la policía municipal respondieron al llamado de auxilio de los vecinos del Fraccionamiento Arboledas; al momento de su detención y de acuerdo al parte informativo la persona presentaba golpes muy visibles, los cuales fueron corroborados médicamente.
Javier Matías detalló que el individuo fue valorado por la doctora Lourdes Ruiz, encontrándose con una puntuación de 14 en la Escala de Coma de Glasgow. Es decir, neurológicamente estable, por lo que no requirió atención médica de urgencia.
La policía de Xoxocotlán actuó con estricto apego a la ley y el protocolo que se sigue en estos casos y no ocasionó lesión alguna al fallecido, como puede constatarse en las declaraciones de los elementos y la doctora que lo atendió, así como en el parte informativo y el certificado médico, indicó el concejal.
Por otra parte, Matías Aquino recordó que la policía municipal de Santa Cruz Xoxocotlán está siendo capacitada por la Academia Regional del Sureste, como parte de la profesionalización que exige la Federación para acceder a los fondos del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun), al que por primera vez el municipio conurbado tiene acceso.