
Gobierno de Salomón Jara fortalece finanzas públicas sin deudas
México, DF. 26 de junio de 2013 (Quadratín).- El Gobierno de Oaxaca y el Ministerio de Economía y Empleo de la República Portuguesa, signaron este miércoles el Memorándum de Entendimiento para la Asesoría Técnica en Tecnologías orientadas a la Educación, con la finalidad de contribuir al mejoramiento del sistema educativo en la entidad, mediante el uso de herramientas tecnológicas, material didáctico de última generación y servicios de asesoría especializada por expertos y académicos del gobierno portugués.
El documento de colaboración fue suscrito por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo y el Ministro de Estado y Negocios Extranjeros del Gobierno de Portugal, Paulo Portas, quienes acordaron impulsar de manera coordinada, el desarrollo de los procesos de aprendizaje de los estudiantes oaxaqueños que cursan la educación básica, además de modernizar y hacer más eficientes los servicios educativos en la entidad.
En el marco del Ciclo de Conferencias para la Cooperación entre Portugal y México, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo destacó que en cumplimiento a su compromiso de promover y fomentar el uso de las tecnologías en el sector educativo, el gobierno estatal ha establecido la meta de llevar a cabo un programa anual de entrega de computadoras portátiles a los estudiantes que cursan el quinto y sexto de primaria.
A través de este valioso instrumento vamos a establecer mecanismos y programas de intercambio académico, que nos permitirán contribuir a la promoción de la ciencia y la tecnología en la niñez que cursa el nivel básico, además de elevar el perfil profesional de maestros y personal administrativo, con base en la gran experiencia del Gobierno de Portugal, destacó Gabino Cué.
El jefe del Ejecutivo Estatal indicó que estas acciones permitirán hacer de la capacitación, uno de los principales ejes del Memorándum de Entendimiento, así como integrar una amplia agenda de trabajo para la organización de congresos, talleres y actividades de información educativa, además de favorecer el intercambio de experiencias sobre prácticas educativas en áreas de interés común.
Dijo también que este acuerdo facilitará el intercambio de personal docente, estudiantes, investigadores y expertos, así como la planificación conjunta de actividades educativas y culturales entre la administración estatal y el Ministro de Estado y Negocios Extranjeros del Gobierno de Portugal.
Oaxaca no puede ni debe quedar al margen de la revolución tecnológica; permanecer estáticos frente a las corrientes de la innovación puede condenar a Oaxaca al estancamiento, al aislamiento y la pérdida de competitividad en todas la facetas de la actividad social, educativa y productiva, abundó el mandatario estatal.
En su oportunidad, el Ministro Paulo Portas, externó que las tecnologías de la información permiten disminuir las brechas de desigualdad e incentivar el talento de niñas, niños y jóvenes. Asimismo, reconoció el esfuerzo que realiza el Gobierno de Oaxaca por fomentar el uso de las nuevas tecnologías y apuntalar así al desarrollo de la entidad.
Ante el Embajador de la República de Portugal en México, Jóao Caetano Da Silva, el Director General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Manuel Antonio Iturribaría Bolaños y el representante del Gobierno de Oaxaca en el Distrito Federal, Hugo Félix Clímaco, el Gobernador Gabino Cué expresó que con estos objetivos se fortalecen los lazos de entendimiento y cooperación en materia de educativa entre ambas instancias.
El acto protocolario fue atestiguado por Subsecretario de Educación Superior del Gobierno Federal, Fernando Serrano Migallón y el Director General de Relaciones Internacionales de la SEP, Jesús Mario Chacón. Asistieron además reconocidas personalidades del mundo académico, político y diplomático.