
Mujeres de San Antonio de la Cal logran la tlayuda más grande del mundo
Oaxaca, Oax. 23 de junio de 2013 (Quadratín).- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a través de la Unidad de Atención a Personas No Localizadas (DNOL) continúa con las investigaciones para localizar y recuperar a un recién nacido, que de acuerdo con la declaración de sus padres, Salvador Julián Gómez y Jovita Martínez García, respectivamente, les fue arrebatado por dos personas desconocidas el 19 de junio, cerca de las 13:00 horas, sobre la Calzada Niños Héroes de Chapultepec, a la altura del parque de beisbol Eduardo Vasconcelos.
Por esta razón, la Alerta AMBER permanece activa a lo largo y ancho del territorio estatal -la cual entró en operación de manera inmediata- además de solicitarse el apoyo de las autoridades de justicia de los estados de Veracruz, Puebla, Chiapas, Guerrero, Estado de México, Distrito Federal y Tlaxcala, para la búsqueda y difusión del robo del menor.
Asimismo, la PGJE inició la averiguación previa número 672(H.C.) 2013, así como la difusión de la Alerta AMBER a través de medios de comunicación, como la televisión, radio y medios impresos, aunado a colocación de foto-volantes, que personal de la DNOL distribuyó en puntos visibles de la Zona Metropolitana de la ciudad de Oaxaca.
En tal sentido, hasta el momento se ha recibido todo el apoyo solicitado a la sociedad para la localización y recuperación del bebé, debido a que a través de redes sociales twitter y facebook de DNOL, así como en los servicios de emergencia 066 y 089, se ha difundido de manera intensa la ficha Alerta AMBER del menor, además de recibir diversas llamadas con información relacionada a este caso.
Lo anterior, ha llevado a que agentes investigadores de la PGJE junto con personal de la Policía Estatal conjunten esfuerzos para abrir nuevas líneas de investigación en diversas partes de la ciudad capital y municipios conurbados en torno a este hecho, a fin de localizar y recuperar al menor de manera inmediata.
Relato de hechos
De acuerdo con la denuncia presentada ante el Ministerio Público, la señora Jovita Martínez García, indicó que el menor le fue arrebatado por dos hombres con edades de entre los 20 y 25 años, quienes vestían playera color blanco, pantalón negro y zapatos puntiagudos, de los cuales, uno portaba un cinturón blanco.
Precisó que los hechos ocurrieron el 19 de junio, al filo de las 13:00 horas, sobre la Calzada Niños Héroes de Chapultepec, a la altura del parque de Beisbol Eduardo Vasconcelos, en la Colonia Reforma
Martínez García afirmó que el bebé del sexo masculino cuenta con un día de nacido, y al momento de los hechos vestía mameluco color azul, pelo corto y mide una estatura aproximada de 50 centímetros. Para mayor información llamar a la lada sin costo 01 800 00 854 00.
¿Qué es la alerta AMBER?
Es una iniciativa del Departamento de Justicia de Estados Unidos que se inició en el estado de Texas en 1997, luego de la desaparición en 1996 por tres días de la niña de nueve años llamada Amber Hagerman, en Arlington, Texas, Estados Unidos y posteriormente se localizó muerta, por lo que la comunidad y la radio local acordaron emitir alertas inmediatas cuando un menor desaparezca para poder ubicarlo lo más pronto posible.
El Programa Alerta AMBER Oaxaca inició el día 11 de octubre de 2012, con la no localización de dos menores de 12 y 13 años, quienes fueron ubicadas en Veracruz, con apoyo de los Enlaces AMBER Puebla y Veracruz. De manera oficial, el 30 de abril de 2013, se suscribe el Convenio de Coordinación Interinstitucional para la implementación del Programa Alerta AMBER y la ejecución del Protocolo en el Estado de Oaxaca.
Participan las siguientes dependencias:
Procuraduría General de Justicia del Estado.
Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado.
Coordinación de Comunicación Social del Poder Ejecutivo.
En la actual administración estatal se ha activado cuatro alertas y cinco prealerta, lo que ha permitido recuperar a 5 adolescentes y una niña, gracias a la colaboración de los Enlaces AMBER de los estados de Puebla, Veracruz, Chiapas, Estado de México y Sonora.