
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 15 de junio de 2013 (Quadratín).- Un adulto forma aproximadamente entre 30 y 40 centímetros cúbicos diariamente de sangre, no así, se ha detectado en una población cerca del 40 por ciento en mujeres se encuentran en estado anémico sin saberlo, revelaron los Servicios de Salud de Oaxaca.
Los datos del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS), expresados por Óscar Pérez Matos, precisaron que esta detección del creciente número de mujeres en estado anémico se encuentra en un 60 por ciento cuando las féminas acuden a realizar una donación sanguínea.
Los bancos reciben la unidad, y es ahí durante su verificación que se detecta la creciente en el padecimiento de anemia. El especialista indicó que una de cada mil unidades que se analiza en los bancos de sangre resulta un porcentaje mínimo da positiva a chagas, hepatitis o VIH/SIDA.
Cuando en el laboratorio detectamos esto, esa unidad ya no pueden ser manejada, además que el 25 por ciento de las personas que acuden con la intensión de donar no pueden ser candidatas, ya que padecen de presión alta, diabetes, alguna infección o porque recientemente fueron intervenidos quirúrgicamente, además de que un alto porcentaje de las mujeres se encuentran en estado anémico.
Es importante resaltar que se realizan estudios exhaustivos y rigurosos de las muestras enviadas por todas las clínicas de segundo nivel de atención, para verificar la calidad y así poder utilizarlas de manera segura. Sobre todo a las personas con tipo de sangre RH negativas, ya que son muy escasos.
Dentro de los síntomas más palpables de la anemia se encuentran el cansancio, agotamiento, debilidad, dolor de cabeza, mareos, frío en manos, pies. Detectamos la anemia en muchos casos cuando las mujeres mandan sus muestras para donar.
Pérez Matos reveló que entre los padecimientos que requieren con más frecuencia y mayor cantidad de transfusiones son las complicaciones obstétricas así como todos los tipos de cáncer, seguido por accidentes viales.
Señaló que el Centro es el órgano rector de la red de servicios de sangre de toda la institución, el cual suministra a los 12 hospitales básicos comunitarios con los que cuenta el estado, así como al nosocomio Doctor Aurelio Valdivieso en el cual se realiza una transfusión cada hora.
Los requisitos para ser donador son, tener entre de 18 y 65 años de edad, pesar más de 55 kilogramos, no estar en tratamiento médico ni haber ingerido bebidas alcohólicas previo a las 72 horas de la extracción, en las mujeres no estar en periodo de lactancia o embarazadas y gozar de buena salud.
Foto: Web