
Lágrimas de cocodrilo
Oaxaca, Oax. 07 de junio de 2013 (Quadratín).- El presidente de la junta de Coordinación Política, Alejandro López Jarquín aseguró que en esta legislatura no quedará ninguna ley pendiente, porque aún están a tiempo con la agenda legislativa.
En días pasados, dijo, en sesión se aprobaron tres leyes: La reforma constitucional para reconocer en la constitución los derechos de los pueblos afroamericanos, aprobamos la creación de la Universidad Tecnológica de la Sierra Sur y la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable, la que se garantiza la preservación de nuestros bosques y selvas.
López Jarquín comentó que en la agenda legislativa tienen aún pendientes la ley de transporte, la ley para prevenir la discriminación, algunas reformas al código penal para que el peculado sea delito grave, la prohibición del matrimonio infantil y detalló que también se encuentra la ley de tránsito, la cual apenas llegó al congreso y adelantó que esta última será dictaminada junto con la ley del transporte.
Tenemos el tiempo suficiente para que esta legislatura cierre el trabajo y la próxima no tenga herencia de leyes, apuntó.
Sobre el tema de peculado abundó que la pasada legislatura hizo modificaciones al código de procedimientos penales y disminuyó la penalidad a delitos como el peculado e enriquecimiento ilícito, lo cual fue una puerta de salida a los ex funcionarios, que tenían serios señalamientos de actos de corrupción.
El presidente de la junta de Coordinación Política mencionó que el diputado
Flavio Sosa , en esta legislatura ha impulsado que el peculado como tal sea considerado grave y no se alcancé fianza y se establezcan penas severas tanto para ex servidores públicos como para los actuales.
El tema ya se tocó en tribuna dijo, lo que causó discusión en tribuna. Recalcó que sí no se hace justicia con los funcionarios públicos difícilmente se podrá hacer con los ciudadanos a pie.
Los plazos que establece la ley aún están vigentes para poder actuar contra funcionarios Miguel Ángel Ortega Habib, González Bernabé, entre otros.
Foto: Archivo