
Concierto de música sacra llena de espiritualidad el corazón de Oaxaca
Oaxaca, Oax. 20 de mayo de 2013 (Quadratín).- Para ayudar a elevar los niveles de bienestar de las familias de zonas marginadas de la Capital oaxaqueña, el senador del PRD Benjamín Robles Montoya llevó a la agencia Pueblo Nuevo la Feria de Salud, con la cual se brindó atención médica de calidad y sin costo alguno a cientos de mujeres, niños, jóvenes y adultos mayores, principalmente.
Al concluir este domingo la segunda jornada de la Feria de la Salud, el legislador oaxaqueño informó que más de mil 500 personas en condición de pobreza extrema recibieron de forma gratuita consultas médicas, medicamentos, anteojos y análisis de laboratorio, debido a que carecen de los servicios de seguridad social que brinda el Estado.
Como representante popular es muy gratificante poder ayudar a todas estas familias que por la falta de recursos no habían acudido al médico, a pesar de los malestares que presentaban -en muchos de los casos- desde hace tiempo; y lamentablemente encontramos que los males más frecuentes fueron la detección del Virus del Papiloma Humano, origen del cáncer cérvico-uterino, y graves niveles de descalsificación en mujeres y hombres; males que ahora tendrán la oportunidad de ser tratados para evitar mayores complicaciones de salud, expresó Robles Montoya.
El congresista federal explicó que el apoyo que brindan médicos y laboratorios del Distrito Federal ha permitido traer a las oaxaqueñas y oaxaqueños más pobres servicios como densitometría ósea, que permite conocer el nivel de calcio en los huesos; estudios de colposcopia, que es la prueba más certera para la detección del VPH y prevenir el cáncer, así como de optometría, en donde se incluyen armazones y micas sin costo alguno para quien tenga problemas de la vista.
Asimismo, comentó que lamentablemente estas importantes Ferias de la Salud, que ya han sido solicitadas por varios municipios que viven en la extrema pobreza y marginación, tendrán que ser suspendidas debido al proceso electoral y para evitar que el objetivo de una acción tan noble y de mucha ayuda a las familias oaxaqueñas sea desvirtuada o politizada.