
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 14 de mayo de 2013 (Quadratín).- La Procuraduría de Justicia de Oaxaca abrió, entre sus líneas de investigación, la de los conflictos agrarios que Santiago Amoltepec mantiene con sus vecinos de Santa María Zaniza, Santiago Textitlán, Santa Cruz Zenzontepec y San Mateo Yucutindoo.
Además, la disputa interna por el poder en Santiago Amoltepec, ya que a su llegada como Presidente Municipal, después de la muerte de su padre, el ex presidente, hubo grupos inconformes.
Hasta este martes, las autoridades estatales no han confirmado el móvil del atentado en contra de Pedro Luis Jiménez, presidente municipal de Santiago Amoltepec que se reestablece de cuatro impactos de bala recibidos la noche del domingo.
En los dos últimos años la tensión principalmente entre Amoltepec y Yucutindoo se ha acentuado, al acusarse mutuamente de asesinatos, agresiones con armas de fuego e invasiones de tierra.
En ese contexto, el 13 de enero de 2011 se suscitó el asesinato del entonces presidente municipal, Luis Jiménez Mata, padre del actual edil que convalece en el Hospital Civil Dr. Aurelio Valdivieso de la capital oaxaqueña. Asimismo, en enero de 2012, fueron acribillados otros dos moradores de Amoltepec.
Desde principios de este año, principalmente a través de comunicados de prensa y vía redes sociales, autoridades de Yucutindoo se han quejado de ataques de sus vecinos, versiones que reiteradamente ha desmentido el gobierno estatal.
El 7 enero, autoridades municipales y agrarios acusaron una invasión a un terreno de 10 hectáreas en la zona de litigio, en los parajes El Portillo y La neblina, cerca de la agencia Pueblo Viejo de Yucutindoo.
De acuerdo con lo que ha declarado el asesor de ese municipio, Efraín Solano Linares, hay una sentencia del Tribunal Unitario Agrario, ejecutada en noviembre del año 2000, que les reconoce como propios una superficie de siete mil 977 hectáreas.
En marzo nuevamente Yucutindoo arremetió con declaraciones y entonces culpó de las agresiones a la Secretaría de Seguridad Pública, el Ejército Mexicano y funcionarios estatales.
El 8 de febrero de 2012 fueron emboscados y asesinados Élfego Hernández Roque y Heladio Maldonado Hernández, habitantes de la agencia Barranca Honda, de Amoltepec, de lo cual acusaron a Yucutindooo.
El 13 de enero de 2011 fue asesinado el edil Luis Jiménez Mata, cuando arribaba a las oficinas de la Casa Ejidal, ubicada en la calle de Oaxaca número 106, en la colonia Estado de Oaxaca, de la agencia de San Martín Mexicápam, Oaxaca de Juárez.
El 17 de ese mes, la Procuraduría General de Justicia del Estado dio a conocer el retrato hablado del presunto homicida del edil. Tras la declaración de 19 testigos, en febrero de ese mismo año detuvo a Vitaliano Velasco Velasco, originario de Amoltepec, como presunto autor material del crimen.
El 10 de abril de 2013, integrantes de la Asociación Nueva Esperanza Campesina de Santiago Amoltepec, acusaron al presidente municipal, Pedro Luis Jiménez de intensificar la ola de represión en contra de pobladores que se oponen a su administración.
En esa fecha, el representante legal de la organización, Fredy Torres Romero denunció que el Edil pretendía acallar por medio de la represión a los grupos y personas que han denunciado la serie de anomalías administrativas en las cuales ha incurrido.
En agosto de 2012, el Munícipe responsabilizó al síndico municipal, Aurelio López Hernández; al alcalde único, Lorenzo Santos y al representante de bienes comunales, Vicente López Hernández, de la desestabilización en su municipio.
En respuesta, la comunidad nombró a Antonio Hernández Roque como el nuevo síndico municipal, desconociendo a Aurelio López por encabezar al grupo desestabilizador, que retuvo en la comunidad a 14 personas, entre ellos funcionarios, y desarmó a policías estatales.