
Matan a machetazos a 2 individuos en la Cañada
Huautla de Jiménez, Oax.- La presidenta del Consejo Consultivo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mané Sánchez Cámara de Cué, visitó esta comunidad enclavada en la Sierra Mazateca, donde supervisó el funcionamiento de los tres comedores nutricionales instalados en esta zona, además de fortalecer los lazos de colaboración y comunicación con los habitantes de la localidad, a fin de abatir la desnutrición que priva en esta región del estado.
La encargada de la política asistencial en la entidad recorrió los espacios asistenciales de Cerro Trueno, Agua Delgada y El Álamo, donde se brinda una sana alimentación a 443 personas, entre infantes, jóvenes, mujeres en embarazo o lactancia y adultos mayores.
Durante el recorrido, la presidenta del DIF Oaxaca destacó la importancia de seguir y hacer valer las reglas de operación del programa alimentario, el cual tiene el objetivo de brindar a las niñas y niños oaxaqueños una sana alimentación y de esta forma erradicar la desnutrición infantil en el estado.
Acompañada de Flor de María Guadalupe Sosa Gómez y Brenda Pineda de Sosa, presidenta y directora del DIF municipal, respectivamente, la esposa del Gobernador Gabino Cué Monteagudo exhortó a los beneficiarios y autoridades municipales a trabajar juntos para alcanzar el objetivo de estos espacios nutricionales.
En el marco de su visita a esta comunidad, Mané Sánchez Cámara recorrió las instalaciones del DIF municipal, donde platicó con parte del personal que labora en este edificio y conoció sus necesidades.
Asimismo, recorrió los espacios de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), donde se brinda asistencia a personas con discapacidad, así como el Centro de Atención Infantil Comunitario (CAIC).
De igual forma, la presidenta del DIF Oaxaca convivió con 15 mujeres adultas mayores, quienes asisten a la Casa de Día, lugar en el que realizan manualidades, así como juegos de mesa.
Cabe resaltar que en esta ocasión los módulos de atención del Registro Civil de Oaxaca, entregaron 300 documentos oficiales en beneficio de igual número de pobladores.