
Pronostican clima estable en Oaxaca este lunes
Santa Catarina Juquila, Oax. 5 de Mayo de 2013 (Quadratín).- Esta comunidad, perteneciente a la Sierra Madre del Sur, enfrentó, en menos de una semana cuatro conflagraciones forestales que han devastaron un sinnúmero de hectáreas en perjuicio de una gran biodiversidad de sus recursos como ocote, pino, encino, gretado o acahuite, así como de cultivos de café y demás hierbas medicinales de la región e incluso de especies animales.
Así lo dio a conocer en Manuel García Corpus, delegado federal de la SAGARPA,, al mostrar su preocupación por los incendios forestales que se han registrado y algunos de éstos han sido originados por la práctica de la roza, tumba y quema y que aunado a la tala inmoderada de las especies forestales, la agricultura también sufre una serie de modificaciones por el cambio de uso de suelo de agrícola a pecuario, sin un aprovechamiento sustentable ordenado, que en muchos de los casos provoca la erosión de los suelos.
Juquila se localiza a 249 kilómetros de la capital oaxaqueña, en la parte Sur en el Estado, colinda con Santiago Minas, San Pedro Juchatengo, San Pedro Tututepec, San Miguel Panixtlahuaca, San Juan Quiahije, San Juan Lachao, Santiago Yaitepec, Santa María Temaxcaltepec y, Santos Reyes Nopala.
Agregó que Juquila, registró en menos de una semana, 4 conflagraciones, mismas que el día de ayer fueron mermados, controlados y extinguidos por personal de CONAFOR, comerciantes, taxistas, ciudadanos y habitantes de los algunos núcleos rurales entre otros, pero que sin embargo afectaron grandes extensiones por el fuego en los lugares conocidos como: Cerro del Pedimento, Cerro de la Virgen, Chorro Conejo y, Cerro Espina, por lo cual exhortó al turismo religioso así como a sus habitantes y, ciudadanía en su conjunto a proteger los bosques evitando y reportando cualquier incendio forestal y, de igual forma conminó a sus similares federales y estatales a estar atentos a las conflagraciones para su pronta atención.
García Corpus, indicó que de acuerdo con cifras de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), y de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), -del primero de enero al 2 de mayo del presente año-,de la semana del 26 de abril al 2 de mayo del 2013 se presentaron, a nivel nacional 337 incendios forestales en 29 entidades federativas y las entidades federativas más afectadas fueron: Durango, Sinaloa, Quintana Roo, Nayarit y Michoacán.
Explicó, -del 1 de enero al 2 de mayo del 2013-, se han registrado 7,289 incendios forestales en la totalidad de las entidades federativas, afectando una superficie de 170 mil 312 hectáreas, y los estados con mayor número de incendios fueron México, Distrito Federal, Michoacán, Chihuahua, Puebla, Hidalgo, Chiapas, Jalisco, Tlaxcala y Oaxaca.
Desglosó que en cuanto a las entidades con mayor superficie afectadas son: Oaxaca, Baja California Sur, Guerrero, Jalisco, San Luis Potosí, Durango, Michoacán, Chiapas, México y Puebla, en las cuales se han afectado pastizales, arbustos, matorrales, arbolado adulto y renuevo, entre otros.
Con información estadística de incendios forestales por entidad de la CONAFOR y SEMARNAT, añadió que en el referido período -26 de abril al 2 de mayo de 2013-, Oaxaca ha registrado 18 incendios, con una superficie afectada de 434 hectáreas de un total nacional de 11 mil 126.99 hectáreas.
Santa Catarina Juquila, está inscrita en la Región Tropical Baja de México al presentar una gran variedad climatológica, entre éstos: Cálido húmedo, Semi cálido húmedo, Templado húmedo y templado subhúmedo. Cuenta con una población cercana a los 15 mil habitantes y está conformada por las agencias municipales de San José Ixtapan, San Marcos Zacatepec, Santa María Yolotepec y, San Francisco Ixpantepec. Aunado a ello, tiene seis agencias de policía que son. Cinco Negritos, El Camalote, El Portillo, El Platanar, San Francisco Ixpantepec y, Santa María Amialtepec, así como de diversos núcleos rurales.