
Esperan estabilidad de temperaturas en gran parte de Oaxaca
Oaxaca, Oax. 26 de abril de 2013 (Quadratín).- Al ratificar el compromiso de los Gobiernos Federal y Estatal de apoyar a las familias oaxaqueñas más vulnerables y revertir los índices de marginación y pobreza que enfrentan, el Secretario de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), Gerardo Albino González reiteró la obligación de los servidores públicos de todos los niveles para extremar las medidas de blindaje de los recursos públicos destinados a la Cruzada Nacional contra el Hambre en Oaxaca (CNCHO).
En presencia de 66 representantes de dependencias federales y estatales, en la Reunión de instalación formal de la Comisión Intersectorial del COPLADE para la CNCHO, en su calidad de presidente suplente, el titular de la SEDESOH, sostuvo de uno de los principales acuerdos fue el de evitar la politización y uso electoral de los recursos públicos destinados a este programa.
Por ello, dijo, no exagero al invocar a la gran responsabilidad que tenemos como funcionarios públicos, y en esa medida debemos responder a la confianza de los ciudadanos para actuar con ética, honestidad y rectitud en el manejo de los apoyos, como lo han afirmado tanto el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, como el titular del Ejecutivo Enrique Peña Nieto.
Luego de exponer los pasos a seguir para alcanzar los objetivos de la Cruzada, como es la instalación de comités intersectoriales regionales, el titular de la SEDESOH, informó que la meta es contar con la instalación de 133 comités municipales a más tardar este 10 de mayo.
La meta es avanzar con rapidez, por lo que se intensificarán las reuniones de instalación a partir de la semana entrante y posteriormente las municipales, con la intención de que se amplíe paulatinamente el número de municipios prioritarios, fundamentalmente acorde a la lista de 172 ayuntamientos que atiende la Estrategia Microrregional de la entidad, subrayó.
Expresó que el monto estimado para invertir en la Cruzada Nacional contra el Hambre en Oaxaca, asciende a los cinco mil 900 millones de pesos, sin embargo, al momento de concretar con los equipos técnicos de las dependencias federales, estatales y municipales, además de las poblaciones a través de los Comités Comunitarios, las obras a realizar, estos recursos estamos ciertos que se incrementarán.
Gerardo Albino González puntualizó que la comunicación y coordinación en los tres niveles de gobierno en Oaxaca ha sido eficaz y permanente, incluso reconocida como un modelo a seguir por lo que exhortó a los delegados y funcionarios estatales participantes a continuar en la misma dirección y diálogo para concretar los objetivos planteados a favor de las familias más pobres de la entidad.
En su oportunidad el encargado de la CNCHO, de la Delegación Estatal de SEDESOL, Pavel Martínez manifestó la importancia de visitar las comunidades para conocer sus necesidades y trabajar de forma cercana a las poblaciones, y coincidió en la trascendencia de evitar el uso indebido de los recursos públicos con fines electorales.
En presencia del encargado de la delegación estatal de la SEDESOL José Manuel Domínguez, coincidió en señalar que gracias a la suma de esfuerzos se alcanzarán los objetivos planteados, por lo que reiteró la necesidad de continuar de forma coordinada las acciones y mantener el diálogo como hasta ahora.
Detalló que para impulsar la coordinación a nivel federal, la Comisión Intersecretarial integrará un grupo Técnico Federal (para el caso de Oaxaca), responsable de planear y definir estrategias operativas; grupos Técnicos Regionales, responsables de la ejecución de la Cruzada en campo; un Comité Municipal Intersecretarial así como un Comité Comunitario contra el Hambre (en cada localidad donde la federación invierta); además de los Comités de Obra o Acción (Vivienda, servicios básicos, estancias infantiles, adultos mayores, caminos, infraestructura educativa, de salud, etc.).
Al encuentro asistieron 66 representantes de dependencias federales y estatales, así como de municipios participantes en la Cruzada Nacional contra el Hambre.