
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 24 de abril de 2013 (Quadratín).- Personal del Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), en coordinación con la Dirección de Protección Civil Municipal, recorrió la colonia Vicente Suárez, ubicada al poniente de la capital, que registró afectaciones por la tromba de este martes, misma que ocasionó encharcamientos, inundaciones de viviendas y daños a la circulación vehicular en la capital oaxaqueña.
La noche de este martes, por más de una hora se registró una fuerte lluvia en la capital y 22 municipios conurbados, generando afectaciones en viviendas localizadas al norte y poniente de la ciudad, principalmente.
Por lo anterior, representantes del IEPC y Protección Civil Municipal, reunidos en la escuela primaria 13 de Septiembre, hicieron entrega a los damnificados de 50 kits de limpieza para el hogar, que constan de una cubeta, escoba, jalador, trapeador, jerga, jabón de polvo y cloro; así como 200 kits de aseo personal que constan de papel higiénico, pasta dental, cuatro cepillos de dientes y jabón de tocador.
De manera adicional se entregaron mil costales de rafia para evitar el paso del agua a las viviendas ubicadas frente al canal de agua que se desbordó por la lluvia registrada este martes por la noche.
El jefe del departamento de gestión de riesgos de Protección Civil Municipal, Carlos Garzón Hernández ponderó que estos insumos forman parte también de las acciones de atención en caso de emergencia que desarrollaron en coordinación con la Policía Vial, Estatal y Municipal, hasta las 4:00 horas de este miércoles. Además, continúan las evaluaciones para determinar los requerimientos necesarios para mitigar los daños y coadyuvar a las familias frente a este fenómeno.
A su vez, los vecinos de la colonia representados por la presidenta del Comité de Vida Vecinal (COMVIVE), Odilia González Rueda, recibieron los paquetes otorgados por las dependencias, que servirán para efectuar las primeras labores de limpieza, en tanto, se continúa con un censo que determinará los daños en la zona así como el número familias afectadas.
Familia Rosales, pierde sus pertenencias con la fuerte lluvia
Cerca de la Escuela Primaria 13 de Septiembre, en la colonia Vicente Suárez, en la cual se hacía entrega de los insumos de limpieza, vive la familia Rosales, exactamente frente al canal de aguas negras que se fracturó la noche del martes y que provocó una inundación en la humilde vivienda.
La señora Dora Rosales luce desconsolada mientras recorre su casa para mostrar los estragos de la lluvia. Enrolla sus pants hasta la rodilla para poder caminar entre el lodo pestilente que se acumuló en el patio y que incluso, ha trabado algunas puertas.
Enseres domésticos dañados por completo, colchones inservibles, muebles esponjados por el agua y zapatos aún mojados se encuentran por las humildes habitaciones construidas de lámina y madera. Filtraciones de agua en el techo y paredes, pero sobretodo, el temor de que sobrevenga una lluvia similar en días posteriores y la incertidumbre de su futuro se mantiene latente.
¿A dónde vamos a dormir esta noche?, no hemos comido y no sé qué haremos para recuperar los medicamentos de mi esposo que padece diabetes, y que necesitan estar en refrigeración. Apenas terminábamos de pagar los abonos del refrigerador, ni el plástico le habíamos quitado, pero ahora todo está lleno de lodo, dice, al recordar que la noche anterior el agua alcanzó un metro de altura.
Nueve familiares viven con la señora Dora, quienes todavía con cubetas sacan el agua de las habitaciones y cuelgan su ropa en tendederos para poder rescatarla, todos, con la misma incertidumbre sobre el lugar donde dormirán esta noche.
Aún con lodo en las sandalias, la señora auxilia a los brigadistas de Protección Civil, para llenar costales de arena que se colocarán a la entrada principal de la vivienda y protegerla de los fenómenos posteriores. Además, de manera conjunta realizan labores de limpieza en el patio y habitaciones contiguas.
Esperar, dice Dora Rosales, esperar a la compostura del canal, esperar a que podamos recuperar nuestras pertenencias y que se concluya el censo de damnificados para que llegue el apoyo de colchonetas y cobijas que hemos pedido. Mientras, continúa barriendo la acera, y juntando en los costales la arena que arrastró la lluvia.