
Funcionó correctamente la alerta sísmica en Oaxaca: Protección Civil
Oaxaca, Oax. 21 de abril de 2013 (Quadratín).- Para revisar y vigilar que los recursos provenientes de la Federación y que son destinados para el desarrollo de acciones de beneficio social y construcción de obra pública, la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental aplica 38 Auditorías Directas a diversas dependencias y entidades, así como a municipios que lleven a cabo proyectos de inversión y de infraestructura física a través de programas y fondos federales, a fin de que el presupuesto se ejerza con honestidad, eficiencia y legalidad.
La titular de la Contraloría, Perla Woolrich Fernández, señaló que como institución normativa responsable de controlar y verificar que los recursos financieros se utilicen de manera transparente, correcta y para uso exclusivo en la ejecución de obras, implementación de proyectos productivos, de fomento económico y bienestar social.
Puntualizó que las auditorías a recursos federalizados son un instrumento de control y de información que permite comprobar que los recursos se están ejerciendo conforme a las reglas de operación y se están cumpliendo los objetivos de los programas y fondos de inversión y obra, enfocados a la generación de un progreso y desarrollo incluyente.
Más allá de ser un procedimiento de revisión, evaluación y vigilancia, las auditorías contribuyen a dar solidez a los gobiernos en su gestión y desempeño, así como estabilidad económica y social, afirmó la Contralora quien agregó que las acciones de fiscalización favorecen una gobernabilidad democrática basada en los principios de transparencia, legalidad y rendición de cuentas.
Woolrich Fernández informó que a través de la Subsecretaría de Control, Supervisión en Inversión y de Obra se efectúan Auditorías Directas al ejercicio presupuestal 2012 a cinco programas federales, que son: Rescate de Espacios Públicos (PREP), Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN), Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP), así como al Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para Municipios y Demarcaciones Territoriales (FOPEDEM) y al Sistema de Protección Social en Salud (Seguro Popular).
Dentro de las instancias gubernamentales a auditar se encuentran la Secretaría de Finanzas y el Régimen Estatal de Protección Social en Salud, entre otras. Con respecto a los ayuntamientos en donde se aplicarán procesos de fiscalización se encuentran diversos municipios de las ocho regiones de la entidad como es el caso de Santiago Pinotepa Nacional, Juchitán de Zaragoza, Salina Cruz, Ciudad Ixtepec, Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Huajuapan de León, Loma Bonita, Villa Sola de Vega y Tlacolula de Matamoros.
Cabe mencionar que la Contraloría de manera coordinada con la Secretaría de la Función Pública (SFP) próximamente realizarán alrededor de 40 Auditorías Conjuntas a otros cinco programas federales como el de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas (PIBAI), FONREGION, el Programa para la Construcción y Rehabilitación de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales (PROSSAPYS) y SECTUR.