
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 21 de abril de 2013 (Quadratín).- El procurador General de Justicia del estado, Manuel de Jesús López López aseguró que muchos de los feminicidios que se han presentado en estos dos años se hubieran podido evitar si las víctimas hubieran denunciado a tiempo.
Explicó que un número importante de los asesinatos se cometieron porque las agredidas guardaron silencio de la violencia de que eran objeto, la cual iba en aumento.
Consideró que el sector femenino que sufren violencia por parte de sus parejas prefiere, en algunos casos, callar y no hacer público el problema por temor al que dirán.
Aceptó que en Oaxaca hay un alto registro de asesinatos de mujeres, pero no tienen el tipo de feminicidio.
Precisó que si bien los homicidios de mujeres que se han dado en esta administración son varios, no todos tienen características de feminicidios.
El titular del Ministerio Público, dejó en claro que del 100 por ciento de crímenes registrados solo un 15 por ciento tienen características de feminicidios, y adelantó que la reforma aprobada recientemente por la Legislatura Local para sancionar con mayor severidad a quienes cometan este delito está vigente y se aplica cuando es necesario.
Indicó que se ejerce desde un protocolo de búsqueda y localización con una declaratoria de alerta amber, hasta una estrategia especial para avanzar en la investigación del caso, a la par que se trabaja en la alerta de protección para las mujeres.
Explicó que el Gobierno de Oaxaca se coordina con la fiscalía especializada de trata de personas de la Procuraduría General de la República (PGR) y con las procuradurías de justicia de otros estados para deterner de los agresores de mujeres.
Mencionó que en el caso local se está buscando transparentar las cifras, para estar al día en el número de casos y expedientes en rezago o reserva para desahogarlos, agilizarse y revertir el tema de la impunidad.
Foto: Archivo