
Sentencia de 8 años de prisión a homicida de la Cuenca
Tuxtepec, Oax. 12 de abril de 2013 (Quadratín).- La hipertensión arterial es una enfermedad crónica, progresiva y mortal que afecta a cuatro mil 370 personas de la región de la Cuenca del Papaloapan, aseguró la responsable del área de enfermedades No Transmisibles de la Jurisdicción Sanitaria número Tres, Rufina Guzmán López.
Indicó que los pacientes son atendidos a través de los 62 centros de salud y apoyados mediante 52 Grupos de Ayuda Mutua (GAM), destinados a brindar orientación nutricional y activación física.
Explicó que la hipertensión arterial es una de las principales preocupaciones de la actual administración encabezada por Gabino Cué Monteagudo y el secretario de Salud en el estado, Germán Tenorio Vasconcelos, pues por sus características es considerada como un asesino silencioso.
Detalló si bien no tiene síntomas establecidos están más propensas a padecerla las personas con obesidad, sobrepeso, así como aquellos que consumen mucha sal, alcohol, tabaco, llevan una vida sedentaria o tienen muchas situaciones de estrés.
Aseguró que a su paso la hipertensión afecta el funcionamiento del corazón, cerebro y riñones, aumentando el riesgo de infartos o derrames cerebrales, sin embargo es una enfermedad controlable mediante tratamiento médico combinado con un estilo de vida saludable.
Guzmán López, lamentó que en la actualidad desde la niñez se empiecen a sufrir problemas de sobrepeso y obesidad pues con ello se incrementan las posibilidades de convertirse en hipertensos en la edad adulta, por lo que hizo un llamado a los padres de familia para fomentar buenos hábitos en sus hijos y pidió a los mayores de 40 años o con factores de riesgo vigilar su presión arterial.
Así como realizar ejercicio de manera regular, como caminar, andar en bicicleta, adoptar estilos de vida más saludables, evitando el consumo de alimentos con altos contenidos de carbohidratos, harinas y sales.