
Quiénes somos | Cipriano Miraflores
Oaxaca, Oax. 10 de abril de 2013 (Quadratín).- Al reunirse este miércoles, con dirigentes e integrantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), el Gobernador Gabino Cué, reconoció el esfuerzo y dedicación de esta organización social por establecer la paz y progreso en la región mixteca, particularmente en la localidad de San Juan Copala, y propuso la integración de un fondo especial para la realización de proyectos, hasta el año 2016, que permitan la realización de obras sociales.
En reunión con líderes y representantes de comunidades pertenecientes a esta organización, reiteró el compromiso de su Gobierno para el esclarecimiento del homicidio de quien fuera dirigente del MULT, Heriberto Pazos Ortiz, asesinado el 23 de octubre de 2010, por lo que se fortalecerán los trabajos que realiza la Fiscalía Especializada en el caso, la cual labora en diversas líneas de investigación.
En el patio central de Palacio de Gobierno el Mandatario estatal, destacó la política de su Gobierno de mantener las puertas abiertas para las expresiones legítimas de organizaciones sociales como el MULT, la cual ha contribuido al desarrollo de la entidad y de las comunidades indígenas.
En tanto los dirigentes de esta organización Fortino Álvaro Martínez, Rufino Maximino Merino Zaragoza, Uriel Díaz Caballero y Thorvald Pazos Haga, hijo del dirigente fallecido, así como el diputado federal, Juan Luis Martínez expusieron sus inquietudes ante el mandatario en materia de salud, educación, procuración de justicia, infraestructura carretera y obras sociales.
Además, sin arriar sus banderas y posturas críticas, reconocieron el trabajo de la administración del Gobernador Gabino Cué para restablecer la paz y llegar a acuerdos en San Juan Copala, para que a través del Pacto de Civilidad se avance en el desarrollo de la zona con el restablecimiento de los servicios educativos, sociales y de infraestructura.
En el encuentro, después de una marcha realizada por el MULT por el 94 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, participaron también el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez y el procurador General de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López, quien expusieron los avances de las investigaciones del asesinato del exlíder del MULT y el cumplimiento de las medidas cautelares y las recomendaciones de las Comisiones Internacional y Nacional de Derechos Humanos para los habitantes la zona triqui, entre otros temas.