
Entran en vigor beneficios a la población acreditada de Fovissste
Oaxaca, Oax. 08 de abril de 2013 (Quadratín).- La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en Oaxaca mantendrá un diálogo abierto y permanente con los diferentes niveles de gobierno y con todos los sectores sociales, tal y como lo dicta la política del Gobierno Federal encabezado por Enrique Peña Nieto.
Aseguró el delegado de la CDI en la entidad, Jorge Toledo Luis al reiterar el compromiso de trabajar por todas la comunidades indígenas de la entidad, en especial con las poblaciones de mayor rezago y marginación.
El Presidente Peña Nieto y la directora Nubia Mayorga han dado la pauta tenernos que anteponer lo importante, tenemos que anteponer lo que debemos atender por encima de las diferencia que pudiera haber, precisó el Delegado Federal.
Oaxaca es uno de los estados referencia en materia de desarrollo social, por ello, el trabajo conjunto del gobierno, organizaciones sociales y población en general no puede esperar más, situación por la que desde esta nueva encomienda continuará su trabajo en beneficio de los oaxaqueños.
En este tenor, el también ex Secretario General de Gobierno aseguró Vamos armonizar el trabajo en coordinación con las diferentes dependencias, vamos armonizar los programas y los esfuerzos; vamos armonizar el trabajo con los municipios con el estado, con las organizaciones para que el esfuerzo incida en las comunidades en donde tiene que llegar.
Todas estas acciones con el único objetivo de que los programas enfocados a mejorar la calidad de vida de los pueblos originarios, el rescate y preservación de la cultura, así como a detonar el potencial turístico de las poblaciones, permeen en cada una de las comunidades que más lo necesitan y estas se sumen a la ruta del desarrollo trazada por el Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto y la Directora General de la CDI, Nubia Magdalena Mayorga Delgado.
Por lo que en un primer paso concentrarán el trabajo en los 133 municipios inscritos en la Cruzada contra el Hambre, programa con el que el Gobierno Federal busca garantizar que todos los mexicanos tengan acceso a los alimentos, así como disminuir los índices de pobreza.
Lo anterior sin descuidar a las demás comunidades que también requieren de la implementación de los diversos programas de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, para consolidar el potencial económico, cultural y turístico de los pueblos indígenas.