
Reporta Coesfo 2 combatientes con lesiones por percance automovilístico
Oaxaca, Oax. 02 de abril de 2013 (Quadratín).- Con la finalidad de revisar estrategias conjuntas y nuevos proyectos, la secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow Rangel, se reunió con el titular del Poder Judicial del Estado, magistrado Alfredo Lagunas Rivera e integrantes del Consejo de la Judicatura así como magistrados del Tribunal Superior de Justicia y directores de diferentes áreas.
La servidora pública de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), que este lunes realizó una visita al estado, destacó la necesidad de integrar un diagnóstico situacional del sistema penal por cada entidad federativa que refleje a través de un análisis minucioso las condiciones actuales de su implementación en México y detectar donde existen carencias para que a través de diversas fuentes de financiamiento, puedan ser subsanadas.
Durante el encuentro, que tuvo como marco un desayuno de trabajo, Fromow Rangel apuntó que con escasos recursos Oaxaca ha hecho una gran labor en la implementación del sistema penal acusatorio adversarial, además de que su experiencia la ha convertido en referente a nivel nacional y modelo para otras entidades del país.
Contar con una justicia, con un debido proceso es una exigencia social, señaló la servidora pública, quien también exhortó hacer alianzas entre el Gobierno Federal y los estados que permitan hacer uso del conocimiento y experiencia adquirida de los operadores que ya tienen un tramo recorrido, con el fin de replicarlo en otros que están empezando y retomar aciertos y desechar errores, en lo cual Oaxaca puede ser un gran apoyo a nivel nacional.
Puntualizó que la reforma constitucional en materia penal representa no sólo un parteaguas en los sistemas de procuración e impartición de justicia, sino un verdadero cambio que coloca a México en una posición de vanguardia, de ahí la importancia de que en el 2016 se alcance la meta de que esté en operación en todo el país.
En su oportunidad, el titular del Poder Judicial pidió a la funcionaria federal su apoyo y atención hacia Oaxaca donde se requieren de mayores recursos para impulsar acciones acordes a los requerimientos del nuevo sistema de justicia penal que en el mes de septiembre de este año entrará en vigor en la región de la Cuenca del Papaloapan y en 2014 en los Valles Centrales.
Resaltó que la entidad es pionera en el sistema y se puede calificar como un referente de buenas prácticas dentro de los ámbitos jurisdiccional y administrativo ya que los operadores oaxaqueños han capacitado a más de la mitad del país en el tema, aunado a que el sistema informático bajo el cual se ha operado durante ya seis años se ha venido perfeccionando y es considerado como el mejor en Poderes Judiciales.
Durante la reunión, los magistrados Gerardo Carmona Castillo, Crescencio Martínez Geminiano y Arturo León de la Vega, plantearon a la secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, aspectos en materia de capacitación, profesionalización especializada, normatividad e infraestructura.
Se refirieron también a la redacción e integración del Código Federal de Procedimientos Penales que consideraron un acierto donde también ellos tienen mucho que aportar al estar involucrados en el tema y ser parte de su conformación en Oaxaca, pionera en la implementación del sistema.
Sesiona Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema Acusatorio
Luego de la reunión de trabajo, Fromow Rangel, acompañada del magistrado Lagunas Rivera realizó una visita al Juzgado de Justicia Especializada para Adolescentes, donde conoció la labor que realiza esta instancia encargada de garantizar que se respeten las garantías de los jóvenes infractores ya que utiliza el sistema acusatorio adversarial en los procesos. Posteriormente, la comitiva hizo un recorrido por el Archivo Histórico Judicial.
Más tarde, la funcionaria de la SEGOB presidió la primera sesión ordinaria del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema Acusatorio, en la que estuvo presente el Gobernador Gabino Cué Monteagudo y el Poder Legislativo del Estado, representado por los diputados Luis de Guadalupe Martínez Ramírez y Alejandro López Jarquín, presidente de la Junta de Coordinación Política.
Durante la reunión se nombró el magistrado Lagunas Rivera como nuevo presidente del Consejo y el juez Jahaziel Reyes Loaeza, asumió el cargo de titular del Órgano Implementador del Sistema Acusatorio en el Estado.