
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 27 de marzo de 2013 (Quadratín).- Como cada martes y miércoles de la semana mayor, la comunidad y visitantes se reúnen debajo de los nogales de la Villa de Zaachila para comenzar los bailes al ritmo de la banda de música, convivio de barrios y caminata a cada una de las capillas de los barrios.
Danzando en cada esquina, los concheros son ataviados con sombreros de palma, adornados con orquídeas, juncos y azucenas amarillas. En la espalda cuelgan de los hombros las disciplinas, las cuales son adornadas con frutas, granadas y flores.
Este martes y miércoles, esta comunidad zapoteca recorre las calles y en su camino reparte mezcal. El paso obligado, la explanada del palacio municipal, para sacar a bailar al presidente municipal Adán López Santiago, quien porta un pino en señal de recibimiento a los mayordomos y concheros.
Este miércoles desde el medio día los concheros se reúnen en los nogales se Zaachila. El recorrer vale la pena con la comida que ya se espera en las capillas de los barrios. Capeados de pescado, bocadillos de papa, mole rojo y tejate.
Esta comunidad continúa con las tradiciones ancestrales de los pueblos prehispánicos, pues todas las festividades son llevadas a cabo con la ayuda, aportaciones y promesas de la comunidad. Este martes la afluencia registrada supero por mucho las visitas del año pasado. Para este jueves, todas las capillas de los doce barrios de Zaachila son adornados y toda la comunidad visita en familia, estas casas religiosas, donde admiran también el arte sobre las frutas, ya que se encuentran sandías talladas, sobresalen los tapetes y la iglesia de la Soledad, la cual se adorna sólo con rosas rojas.