
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 20 de marzo de 2013 (Quadratín).- Carlos Quintana Roldan, maestro cofundador de la Administración Pública Estatal y Municipal, sostuvo que la joven democracia del país está enferma, pues en lugar de atenderla, se busca reemplazarla a través del gobierno de opinión pública. El desafío es aliviarla, la opción de la consulta popular la puede poner en la morgue, aseguró.
Estudioso de la máxima casa de estudios del país, la UNAM explicó que en la democracia moderna, el principal problema en la actualidad es la baja estima y credibilidad que tienen los partidos y los legisladores.
Por esta razón en los próximos procesos de elección, que se vivirán en este estado es fundamental que los partidos se conduzcan con apego riguroso a la legalidad y a la democracia en sus procedimientos internos, pues la crisis de la democracia representativa se origina en la crisis de los partidos y esto ha llevado también a la crisis del Congreso, a la baja estima y confianza de los ciudadanos en los legisladores.
Quintana Roldán en su visita a la entidad señaló que en esta circunstancia una democracia debe asegurar un elevado interés de la población para evitar que una baja participación en la consulta subvierta la voluntad mayoritaria. De otra forma, en una consulta popular, la minoría activa se impondría sobre la mayoría silenciosa.
Los ciudadanos tienen ese poder cuando votan, si algún ejecutivo hizo una mala gestión, la sociedad tiene la sartén por el mango y puede ejercer su voto de castigo para esa organización política.
Los procesos de elección ya empezaron en Oaxaca con las precampañas a diputados locales, viene luego el proceso de campaña de legisladores y aspirantes a presidentes municipales, será un buen proceso de valoración, ultimó.
Foto: Archivo