
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 20 de marzo de 2013 (Quadratín).- En la calle Trujano casi esquina Díaz Ordaz se encuentra abarcando toda la banqueta una fuente. Hoy podría ser un estorbo para muchos peatones, me ha tocado escuchar reniegos de las personas, dicen porque no quitan ese estorbo, sin saber que los ayeres de Oaxaca fue la fuente de abastecimiento de agua de las familias.
Las fuentes de agua ubicadas en las calles del centro de la ciudad, las cuales se han convertido en estorbo para algunos o basurero para otros, eran los puntos de abastecimiento de agua hace 500 años, así lo narró Maximiliano Peralta, historiador de la Verde Antequera.
La raíz de las fuentes en las calles del Centro Histórico de algunos parques y jardines se basa en la necesidad de satisfacer la demanda de agua de la sociedad en general, mientras que las construidas en la fachada de las casas coloniales, era otra forma de distribución.
Cuenta, los que tenían pozos o norias, como buenos vecinos o samaritanos, destinaban el agua de su fuente para la gente que transitaba por las calles, para las bestias con las que transportaban alimentos, muebles, materiales, entre otras cosas.
En cuanto a las fuentes establecidas en los patios de las casas, cumplían una función de almacenaje del líquido, pero también como un elemento de ornato, un lugar refrescante y hasta de relajación.
Pero de aquellas interesantes funciones de las fuentes queda poco, las fuentes se han convertido en basureros, obras abandonadas sin limpieza ni conservación, en el mejor de los casos se han convertido en jardín de nopales, como pasó en la ubicada en las calles de Guerrero y Fiallo.
Según el historiador, el problema de las fuentes y su conservación es que la regiduría del Centro Histórico no es operativa, son las coordinaciones las que las tienen a su cargo. Y señaló a la Coordinación General de Servicios Municipales como la dependencia responsable de vigilar el bienestar de las fuentes.
No es que estorben, es simplemente replantear cómo transitar el centro histórico. Una buena medida sería despejar del transporte público, en vez de entrar al centro, debería rodearlo.