
Gabriela Salomé Loaeza, nueva titular del RAN en Oaxaca
Puebla de Zaragoza, Pue. 19 de marzo de 2013 (Quadratín).- Con música de fondo mexicana que engalana y hace aún más atractivo el pabellón Oaxaca del Tianguis Turístico México-Puebla 2013, hay marcado interés por las ofertas y atractivos que se ofrecen tanto a tour-operadores como a prestadores de servicios de México y del extranjero.
Y no es para menos, porque a diferencia de otros Tianguis Turísticos, en la edición número 38 de este espacio de negocios -que se lleva a cabo del 17 al 20 de marzo en el Centro Expositor de la Ciudad de Puebla- Oaxaca sobresale por sus promociones turísticas, atención personalizada y un extenso abanico de riquezas con que cuentan algunas de las regiones de la entidad.
Ejemplo palpable de un encuentro de negocios entre prestadores de servicios y personal de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) de Oaxaca, fue el que sostuvieron con el Vicepresidente de Desarrollo de Negocios de la Compañía Canadiense Itravel 2000-México, Alejandro González Molina, quien planteó una estrategia de promoción de Oaxaca en aquél país, a fin de incrementar el flujo turístico.
El empresario recordó que esta campaña había iniciado hace cuatro años, pero debido a los cambios de administración gubernamental dejó de publicitarse a Oaxaca en aquella nación, por lo que ahora, en ocasión del Tianguis Turístico 2013, se contactó de nuevo a hoteleros, restauranteros y agentes de viajes, a fin de iniciar en lo inmediato una ruta de negocios turísticos entre Oaxaca y Canadá.
González Molina dijo que por la calidad de sus productos y atractivos, en particular por sus cálidas aguas, los canadienses prefieren visitar las paradisiacas playas de Huatulco y Puerto Escondido, debido al característico frío que aqueja a aquella tierra. Por ello, sus connacionales han preferido conocer las riquezas oaxaqueñas.
Como consecuencia de ello, ya se trabaja con el Consejo de Promoción Turística de México y la STyDE, para que en el año que corre se retomen las visitas a Oaxaca, con las repercusiones positivas al desarrollo económico y turístico de la entidad.
¿Por qué Oaxaca?
La pregunta la responde el promotor turístico: Porque es un estado que ofrece mucho a sus visitantes y tiene tantos atractivos que no tienen otras entidades, además porque su gente siempre es tan amable y cada vez que uno visita Oaxaca, le dan ganas a uno siempre de regresar.
Indicó que los turistas de Canadá desean explorar otros lugares agradables, toda vez que han visitado Cancún, Acapulco, Puerto Vallarta o Veracruz, pero lo que queremos es iniciar una agresiva campaña para posicionar la palabra Oaxaca en sus agendas turísticas y cada vez que vengan a México los mueva el interés de visitar este bello estado, dijo.
Otro ejemplo es el desarrollador inmobiliario Ricardo Garrido originario de San Miguel de Allende, Guanajuato- quien afirmó que antes de retirarse de su empresa visitará toda la República Mexicana, pero Oaxaca me encanta y si por mí fuera me quedara a vivir ahí.
Indicó que quienes no han visitado la entidad, deberían hacerlo porque es única, y quienes no la conocen, no tienen que ir a ningún otro país o ciudad, porque Oaxaca lo tiene todo.
De igual forma, la promotora turística italiana Joanna quien venía de visitar recientemente Ciudad del Carmen, Campeche- dijo que al conocer el Tianguis Turístico decidió viajar a la ciudad de Puebla para saber lo que aquí se ofertaba. Entrevistada en el stand de Oaxaca, Joanna comentó que su mayor atracción es conocer las playas de la Costa y las bellezas naturales de la Sierra Norte, así como disfrutar de la gastronomía y arquitectura colonial, para después presentarlas a sus clientes potenciales.
Busco agencias de viajes para concretar rutas turísticas y atraer a nuevos clientes que están interesados en conocer nuevas ciudades, dijo.
Se busca que Oaxaca sea destino obligado de visitantes: STyDE
En este sentido, el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, José Zorrilla de San Martín Diego, expresó que en el Tianguis Turístico participan 500 expositores y 648 empresas de 42 países, lo que abre una excelente oportunidad para promocionar a la entidad dentro y fuera de la República Mexicana.
Dijo que el Pabellón Oaxaca es resultado del esfuerzo conjunto entre la administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo y prestadores de servicios, que entre otras cosas pretende que la entidad sea destino obligado para el turismo nacional e internacional, debido a que posee grandes maravillas naturales como Huatulco, Puerto Escondido, Mazunte, Capulalpam, Monte Albán, Mitla, El Tule y el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez.
El estado ofrece un abanico de atractivos para los turistas más exigentes, porque combina turismo de playa, cultural y de aventura, lo que convierte a Oaxaca en una entidad inmensamente rica en esta materia, agregó.
El funcionario expresó su confianza en que en esta edición se superen las expectativas en comparación con la del año pasado, que se realizó en la ciudad de Puerto Vallarta, por lo que el Gobierno de Oaxaca trabaja intensamente en tres ejes rectores: conectividad, promoción asertiva y productos turísticos.
Prestadores de servicios reconocen respaldo gubernamental
Reunidos en el pabellón local, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac)-Oaxaca, Julio César Flores, comentó que este espacio representa una oportunidad de promoción de la entidad, sobre todo porque posee una de las cocinas más exquisitas del país, que constituye el patrimonio intangible del pueblo oaxaqueño.
Dijo que la presencia de la entidad en el Tianguis es más espaciosa que en ocasiones anteriores, lo que favorece a que Oaxaca se conozca y se venda como un excelente producto de calidad a otros países. Venimos representando a 152 restaurantes y estamos seguros que quienes prueben los platillos de la gastronomía oaxaqueña tendrán un buen sabor de boca.
A su vez, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca, Juan Carlos Rivera Castellanos, reconoció el respaldo que el Gobierno de Gabino Cué brindó para impulsar la oferta turística en el mapa internacional, al tiempo de mostrar su disposición de trabajar de manera conjunta para lograr que la entidad sea uno de los destinos preferidos del turismo.
Dijo que Oaxaca está al nivel de otras entidades con vocación turística, debido a que también ofrece una serie de atractivos que la convierten en un sitio privilegiado y exclusivo, por lo que hizo un exhorto a los visitantes a recorrer cada uno de los rincones del estado.
Cabe señalar que en el segundo tianguis itinerante, considerada la principal plataforma de negocios turísticos a escala global, participan 500 expositores y 648 empresas compradoras, provenientes de 42 países, y se estima concretar más de 35 mil citas de negocios, así como una derrama económica cercana a los 200 millones de pesos.