
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 16 de marzo de 2013 (Quadratín).- Organismos no gubernamentales agrupados en el Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios demandaron al gobierno federal poner un alto al otorgamiento de concesiones mineras porque traen como consecuencia el despojo de los territorios de los pueblos y comunidades indígenas y el incremento de las violaciones a los derechos humanos.
Agregaron que es lamentable que a costa de las violaciones a los derechos humanos, empresarios mineros como Alberto Bailleres, presidente del grupo minero Peñoles, y Germán Larrea, del Grupo México se vuelvan cada día más ricos.
Mediante un manifiesto alertaron también a las autoridades estatales y a los organismos de derechos humanos acerca del clima de tensión que se vive en San José del Progreso, ante la inconformidad de los integrantes de la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán (CPUVO) con la empresa minera Cuzcatlán.
Además, que se garantice la vida y la integridad física de los inconformes y que se castigue a los responsables materiales e intelectuales de los homicidios de Bernardo Vásquez Sánchez y Bernardo Méndez Vásquez, defensores del territorio.
Recordaron que el 15 de marzo de 2012 fue ultimado Bernardo Vásquez por encabezar la lucha en contra de la minera.
La presencia de la minera Fortuna Silver Mines Inc. y su relación con las autoridades municipales y agrarias en San José del Progreso ha impactado seriamente en la vida cotidiana de sus habitantes, ha generado el rompimiento del tejido social comunitario y ha sido la responsable de homicidios, lesiones y el incremento sistemático de violaciones a los derechos humanos, expusieron.
El documento lo firman Tequio Jurídico A.C., Servicios del Pueblo Mixe A.C., Centro de Derechos Indígenas Flor y Canto A.C., Servicios para una Educación Alternativa A.C., Unión de Organizaciones de la Sierra Juárez de Oaxaca y el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A.C.
Foto: Archivo