
Quiénes somos | Cipriano Miraflores
Huajuapan de León. Oax. 15 de febrero de 2013 (Quadratín).- Integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación del sector Huajuapan dejaron sin clases a 72 mil niños del nivel preescolar, primaria y secundarias, en la Mixteca oaxaqueña.
Los profesores a partir de las nueve de la mañana de este viernes, bloquearon cuatro tiendas transnacionales y una bodega refresquera, ubicadas en Huajuapan, como rechazo a la Reforma Educativa y Laboral.
Rigoberto Martínez Escamilla, dirigente sectorial, señalo que con estas acciones, el magisterio oaxaqueño, ha iniciado el brigadeo denominado ´Jornadas de concientización a los trabajadores de la educación, para dialogar con padres de familias, con el objetivo de hacer saber a la sociedad sus demandas esenciales.
Indicó que la movilización es parte de los acuerdos tomados por la Asamblea Estatal de la Sección 22, el pasado 12 de enero, en el que se aprobó la propuesta de la Secretaría de Orientación Política e Ideológica del sector magisterial.
Subrayó Martínez Escamilla, que ante las reformas estructurales y empresariales, el magisterio oaxaqueño se encuentra en alerta máxima, además de mantener diversas actividades políticas y pedagógicas, para afrontar la reacción gubernamental y de la iniciativa privada que busca aplicar reformas privatizadoras.
Detalló que pretenden informar a los padres de familias y a la sociedad, que las reformas impulsadas por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, va en detrimento del pueblo, afecta los bolsillos y la economía familiar.
Recalcó que el gobierno busca privatizar la educación, por lo que el magisterio oaxaqueño, aun con afectación a 72 mil educandos, ejerce su derecho de manifestación, contra la Reforma Educativa y Laboral,
Informó que las manifestaciones de los profesores se llevan a cabo en Chalcatongo de Hidalgo, Tlaxiaco, Nochixtlán, Tamazulápam del Progreso, Teposcolula, Juxtlahuaca y Huajuapan de León.
Los integrantes de la Sección 22 iniciaron sus protestas a las nueve de la mañana, bloqueando cuatro tiendas transnacionales ubicadas en céntricas calles de la ciudad, así como una bodega refresquera ubicada en la agencia de La Junta.
Fotos: Karol Joseph Gálvez López