
Después de Francisco: Abrazar las contradicciones
* Erradicar actos de chantaje
* Posponen las comparecencias
* Crece conflicto en el STAUO
Oaxaca, Oax. 13 de diciembre de 2012 (Quadratín).-Cuando Jesús Martínez Álvarez sostuvo que el Gobierno de Oaxaca no se prestará a chantajes ni actos de presión, dejó en claro que no entregará recursos económicos o prebendas a persona alguna o grupos que a través de la coacción buscan lucrar con el retorno de los desplazados de San Juan Copala. Estableció como premisa que ha llegado el momento de erradicar de tajo esta lucrativa actividad de unos cuantos que han llevado a quebrantar la paz social y estabilidad política en varias regiones del estado.
El responsable de la política interior corroboró que el desarrollo y combate de la pobreza en la zona Triqui se realizará de manera transparente, ponderando en todo momento la paz y el progreso de sus habitantes. Sobre todo cuando por capricho de seis personas que cuentan con medidas cautelares, a las cuales se les han dado todas las garantías de seguridad e indemnizado como lo dictó la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, siguen decididos a manipular a habitantes de esa región.
Esos mismos oficios se deberán aplicar para tratar de resolver la situación que se vive en la comunidad de San Dionisio y Santa María del Mar, donde la empresa Mareña Renovables pretende invertir mil millones de pesos para establecer un parque eólico. Y en donde dirigentes de organizaciones se han opuesto por considerar que lejos de traer progreso y desarrollo repercutirá en sus usos y costumbres, como en el medio ambiente, pero que curiosamente no han querido escuchar los planteamientos de la empresa.
El proyecto cuenta con los permisos tanto federales, como estatales y municipales, y ante los obstáculos presentados, inversionistas locales no han dudado en advertir que inquieta de sobremanera el hecho de que nuestro estado esté a punto de perder una inversión que duplica la recibida en los primeros dos años de gobierno.
La confianza que el sector privado deposita en el Estado, ya sea la de Mareña Renovables o de cualquier otra inversión privada, local, nacional o internacional, en energía o en otra industria, exige la absoluta aplicación de la ley y el respeto al Estado de Derecho.
A VUELO DE PÁJARO
Dirigentes de cámaras y asociaciones empresariales expresaron al gobernador Gabino Cué que Oaxaca no puede seguir viviendo en la impunidad y la violación a la Ley. La empresa Mareña Renovables es víctima de la falta de un Estado de Derecho firme y capaz de solucionar los problemas políticos de la región, que son completamente ajenos al proyecto. En un desplegado establecieron que quienes atacan dicho proyecto lo hacen con acusaciones falsas sobre violación de los derechos humanos de los pobladores o sobre el supuesto daño ambiental que el parque significaría.
Hasta enero
La Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura que preside Emmanuel Alejandro López Jarquín, determinó posponer para enero de 2013 las comparecencias pendientes de funcionarios como parte de la glosa del segundo Informe de Gobierno. El calendario inicial establecía los días 13, 14 y 17 de diciembre, pero ahora será hasta nuevo aviso.
Más conflictos
A punto de que se cierren las actividades en la UABJO, los problemas siguen en su apogeo. Mientras el STEUABJO emplazó a huelga en demanda de aumento salarial de 50% y la revisión de su Contrato Colectivo de Trabajo, el grupo mayoritario del STAUO que encabeza David Flores Cortés ha puesto marcaje personal al Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, así como al secretario del Trabajo, para que actúen con institucionalidad, con imparcialidad y apegados a derecho, sin ceder a las presiones de Agustín Hernández Monroy, pues aseguran que desea manejar las cuotas sindicales que ascienden a poco más de cuatro millones de pesos.
Van por más
Sin que hasta ahora se haya confirmado por el CEN del PAN una alianza con el PRD para las elecciones del 7 de julio, la Mesa Política y los consejeros del blanquiazul están decididos a mantener a sus prospectos en los municipios donde son gobierno, además de impulsar a sus mejores cuadros en los distritos electorales locales. A los municipios de Oaxaca de Juárez, Huajuapan de León, Tuxtepec y Salina Cruz, hoy se agregan los de Santa Lucía del Camino y Tututepec, donde la división del PRD los coloca con posibilidades reales de ganar. Tan sólo en Tuxtepec ya se anotaron desde ahora para la alcaldía, Fernando Guerra, María De Jesús Mendoza y Fernando Huerta.
Prerrogativas
El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) acordó entregar prerrogativas al Partido Social Demócrata de Oaxaca (PSDO), que recientemente obtuvo su registro como partido local. El monto a entregar es de 271 mil 636 pesos 89 centavos que serán solicitados al titular del Poder Ejecutivo para que instruya, a quien corresponda, la autorización del incremento señalado a la partida presupuestal que por concepto de prerrogativas reciben los Partidos Políticos. Con esto, Manuel Pérez Morales se dispone a pasar felices fiestas decembrinas.
Reducciones
Al comentar la iniciativa presentada por el senador priista Eviel Pérez Magaña, para reducir el número de diputados y senadores plurinominales, Leonardo Valdés, presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), aseguró que no tendría repercusión alguna para la organización de los comicios, ni incrementaría el costo de las elecciones. Es más una decisión política que no repercute en términos operativos mientras se mantengan los 300 distritos electorales, además de aprobarse la reforma se estaría aplicando hasta 2018 en el caso de los senadores y en 2015 para el caso de los diputados.
Volveremos
Twitter: @plumastecolote
E-mail: [email protected]