
¿Prohibido prohibir?
* Pugnas por las candidaturas
* Impone BejaranocCoordinado
* Continúan priístas a la greña
Oaxaca, Oax. 11 de diciembre de 2012 (Quadratín).-Nunca como ahora, la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez se ha convertido en un apetitoso botín político, en especial para los partidos que conformaron la coalición hace dos años. Justo cuando al interior del PAN se insiste que deben acudir a la contienda electoral con sus propios candidatos para empezar a medir sus alcances de cara a la próxima sucesión gubernamental, el PRD define su posición y a través de su dirigente estatal, Rey Morales Sánchez pregonó que no se puede etiquetar ninguno de los distritos y municipios del estado para la contienda electoral del próximo año.
Argumentó: lo que estamos planteando primeramente es que todos los partidos que vayan a la coalición tengan la oportunidad de participar con todos sus candidatos, no etiquetar ninguno de los distritos y municipios del estado. Y sembró a los suyos: Hugo Jarquín, actual diputado federal que cuenta con el apoyo y respaldo de René Bejarano, así como el diputado local Francisco Martínez Neri y el académico y ex dirigente de la Coparmex, Oswaldo García Jarquín.
En el blanquiazul de Juan Mendoza Reyes se sostiene que no está a discusión acudir en alianza a los comicios del 7 de julio, como tampoco ceder municipios donde gobiernan o tienen notable ascendencia, entre ellos, Oaxaca de Juárez, Huajuapan de León, Tuxtepec y otros más. Por el contrario, ya se menciona con insistencia los nombres de Francisco Reyes para esta capital y Luis De Guadalupe Martínez para la ciudad mixteca.
En el propio CEN del PAN que preside Gustavo Madero analizan los pros y contras de la alianza para diputados locales y presidentes municipales, y la creciente influencia del perredismo en el Gobierno del Estado que podría inclinar la balanza en cualquier momento. Por ello, ya se menciona cada vez con más fuerza el nombre de Jaime Bolaños Cacho para convertirse en el candidato de unidad de todas esas fuerzas.
A VUELO DE PÁJARO
Con la oposición de Carol Antonio Altamirano, Rosa Elia Romero Guzmán y José Soto Martínez, el hasta hace poco líder de comerciantes Hugo Jarquín se convirtió en coordinador de los diputados federales del PRD. Pregonó el respaldo que le brindaron sus demás compañeros, así como otros apoyos que lo han encumbrado en tan breve tiempo, como el del Señor de las Ligas, a quien consulta todos los días lo que debe decir y hacer.
Genera odios
A pesar de las constantes reuniones que está realizando Salvador Sánchéz con ex dirigentes del PRI y ex presidentes municipales, en aras de alcanzar acuerdos y consensos, existe una creciente inconformidad por la reaparición de Alejandro Avilés, a quien simple y sencillamente ubican como representante de los intereses de Ulises Ruiz Ortiz. Integrantes de la agrupación Militantes Democráticos, anunciaron que van a dejar ese partido, sólo van a castigar las imposiciones porque eso parece le gusta a la dirigencia nacional.
Los sembrados
Se insiste que los tres primeros lugares de la lista plurinominal serán para el propio Alejandro Avilés, Beatriz Rodríguez y Jorge Toledo Luis, lo cual ya irritó a muchos aspirantes a cargos de elección popular que temen sean relegados una vez más, para satisfacer los apetitos de todos ellos. Pues ahora resulta que muchos de ellos están impulsando a sus bebesaurios, con el argumento de que si no son ellos, que sean sus vástagos.
Avanza iniciativa
La iniciativa de Ley de Fomento a la Actividad Periodística contempla la creación de un Consejo de Periodistas que tendrá la responsabilidad de promover las garantías de libertad de expresión del gremio y salvaguardar el derecho de los ciudadanos a la información. De acuerdo con Mendoza Reyes, dirigente estatal del PAN y coordinador de la fracción parlamentaria en la Cámara de Diputados, también se propone la creación de un Fideicomiso especial que apoyará a los periodistas en la contratación de seguros de vida, brindará apoyo económico a familiares de periodistas fallecidos, entre otros rubros.
Recuperar el agua
El presidente municipal, Luis Ugartechea Begué inauguró en la agencia de Guadalupe Victoria dos microcuencas, las cuales permitirán la alimentación de los mantos freáticos que surten agua a la capital. Tras reafirmar su compromiso de aplicar políticas ambientales y sociales que procuren la protección del medio ambiente y el uso racional de los recursos naturales, sin poner en riesgo el aprovechamiento de los mismos por las futuras generaciones, aseguró que las obras sustentables que se construyen en el municipio de Oaxaca de Juárez, tienen visión de futuro, respetan el medio ambiente y benefician a los habitantes, además que fomentan la participación ciudadana. El munícipe reconoció el apoyo que brindó la Fundación Harp Helú a esta obra.
Apoyar inversiones
Ante las serias presiones que enfrenta la empresa Mareña Renovables para poder hacer realidad su parque eólico con 102 turbinas en San Dionisio y Santa María del Mar, el gobernador Gabino Cué exhortó a quienes se han opuesto a cerrar filas por el progreso de Oaxaca y no obstruir la inversión en esta zona, pues este tipo de proyectos representa derrama económica y atracción de capitales para esta estratégica región del estado. Por cierto, ni Carlos Beas ni ningún otro dirigente opositor al proyecto se ha sentado a dialogar con la empresa, pues prefieren hacerlo con el Gobierno del Estado.
Trivia-lidades
¿Será verdad que tan pronto cobren su aguinaldo, varios funcionarios empezarán a desfilar para buscar acomodo en sus partidos?
Volveremos
Twitter: @plumastecolote
E-mail: [email protected]