
Entran en vigor beneficios a la población acreditada de Fovissste
Oaxaca, Oax. 5 de diciembre de 2012 (Quadratín).-La presidenta del Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca, magistrada Ana Mireya Santos López, al rendir su informe de labores correspondiente al presente año, señaló que es importante generar en los ciudadanos confianza y credibilidad en sus instituciones para reflejar, en los resultados y avances obtenidos, los principios rectores de imparcialidad y legalidad.
Ante el Pleno del Tribunal, la magistrada presidenta destacó la reciente aprobación de un nuevo Código de Instituciones y Procedimientos Políticos para el Estado de Oaxaca, y una nueva ley de Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, lo que proporciona un nuevo marco jurídico de actuación para este órgano colegiado.
El evento se llevó a cabo en la sede del mismo órgano electoral y tuvo como testigos al magistrado Alfredo Lagunas Rivera, titular del Poder Judicial, al presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local, Javier Villacaña Jiménez, al consejero jurídico del Gobierno del Estado y representante personal del titular del Poder Ejecutivo, Gabino Cué Monteagudo, Víctor Hugo Alejo Torres, y al presidente del Tribunal Contencioso Administrativo, magistrado Hugo Villegas Aquino, entre otros.
Durante la lectura de su informe, la magistrada presidenta agrupó los logros más significativos, tales como el acceso efectivo de los ciudadanos a la justicia electoral; mayor transparencia y mejora de la calidad de la información; un incremento en las acciones destinadas a la capacitación y especialización; y las tareas de sensibilización en diversos temas relacionados con los sistemas normativos indígenas y el sistema de partidos políticos, dirigidas a los servidores públicos, partidos políticos y ciudadanos en general.
En lo referente al presupuesto de egresos del presente ejercicio, mencionó que tuvo un incremento de 3.16 por ciento en comparación con el ejercicio 2011, siendo en total 22 millones 561 mil 984 pesos entre los rubros de servicios personales, materiales, suministros y servicios generales.
Del mismo modo, puntualizó que al ser las resoluciones del Tribunal Estatal Electoral de carácter público, estarán siempre sujetas al escrutinio y evaluación de la ciudadanía en general, por lo que la calidad de las resoluciones que emite, se apegan a la protección de los derechos político- electorales de los ciudadanos así como de los pueblos y comunidades indígenas.
Al enfatizar que la construcción y consolidación de la vida democrática de Oaxaca, es una tarea de todos, señaló que las normas que rigen las contiendas electorales surgen de un acuerdo mayoritario de todos los actores políticos, por lo que no pueden variarse a capricho, ni mucho menos ser desconocidas a conveniencia, por lo que se deben aceptar las reglas del juego que permiten a los contendientes llegar de forma pacífica al resultado deseado, como premisa para mantener el estado de derecho.
La titular del TEEPJO hizo un amplio reconocimiento al presidente del Tribunal Superior de Justicia, magistrado Lagunas Rivera, así como a los integrantes del Consejo de la Judicatura, por su invaluable y decidido apoyo en la realización de todas las actividades del máximo órgano sancionador electoral de Oaxaca
Finalizó haciendo una amplia convocatoria a todos los actores y participantes en el proceso electoral local 2012-2013, para que cada uno cumpla con su parte y así lograr que el desarrollo de esta jornada comicial transcurra en un marco de legalidad y respeto para seguir construyendo la sociedad justa, democrática, con seguridad, paz y armonía que Oaxaca demanda.