
Entre las apariencias y la realidad
* Aniversario de El Imparcial
* Nuevos compromisos y retos
* La nueva realidad magisterial
Oaxaca, Oax. 26 de noviembre de 2012 (Quadratín).-El Mejor Diario de Oaxaca celebra este lunes 61 años de fructífera vida periodística, con el compromiso de seguir siendo férreo defensor de la libertad de expresión y como lo estableció Benjamín Fernández Pichardo, director y Gerente General de El Imparcial, continuar ejerciendo un periodismo crítico, con pleno reconocimiento a las instituciones pero sin ser gobiernista, con el único y irme propósito de seguir ofreciendo a la ciudadanía un periodismo comprometido, veraz y con vocación de servicio.
Somos institucionales no gobiernistas; siempre estaremos del lado del derecho y la razón, no de cotos de poder ni fracciones políticas. Hemos sido a lo largo de 61 años un periódico serio y profesional, comprometido con las causas sociales y el bien de México, estableció en su discurso durante la entrega del Chimalli de Oro a oaxaqueños que se han caracterizado por sus aportaciones a nuestra entidad.
Por ello reiteró que continuará siendo un látigo para fustigar a quienes han saqueado las arcas estatales, sin solapar ni defender corruptos. De ahí el compromiso de seguir a lado del pueblo y de sus gobiernos legítimamente establecidos.
A no dudar, el proyecto editorial que desde el 26 de noviembre de 1951, abrió una importante página en la historia del periodismo oaxaqueño, estableció desde entonces un compromiso por hacer de la libre expresión una herramienta de diálogo y transformación social. Tarea que nuevamente se renueva para seguir marcando derroteros en la labor informativa y generar opinión, tal y como lo ha realizado a lo largo de más de seis décadas.
El arduo y constante trabajo que durante todo este tiempo han encabezado las señoras María De Los Ángeles, Mina, María Esther y María Del Carmen Fernández Pichardo, además de la dedicación y firme compromiso de todos quienes integran la gran familia periodística de EL IMPARCIAL, lo consolidan como uno de los periódicos más importantes en nuestro país.
A VUELO DE PÁJARO
Ante las acciones provocadoras de Agustín Hernández Monroy, el grupo del STAUO que encabeza David Flores Cortés reclamó a Enrique Ventura, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje y a Daniel Juárez, secretario del Trabajo, actúen con institucionalidad, con imparcialidad y apegados a derecho, para que prevalezca la justicia, la transparencia y la legalidad, valores fundamentales de un régimen democrático. Ante las pretensiones de beneficiarlo con la entrega de cuotas sindicales, advirtieron que este miércoles celebrarán su asamblea sindical para adoptar posiciones.
Emplazan a rector
Debido a que el conflicto amenaza con desbordarse, los sindicalistas emplazaron al rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes para que este presente por segunda ocasión -antes como candidato ahora como autoridad-, en la asamblea sindical para que en un ambiente de respeto político le manifiesten el cumplimiento de nuestra palabra, ratifiquemos la alianza construida, y le demos estabilidad a la Universidad. Y es que el grupo mayoritario del STAUO aportó buen número de votos para que ganara la rectoría.
Sin avances
El pasado 8 de agosto, el Gobernador del Estado presentó ante la Cámara de Diputados la iniciativa de Ley para conformar la Comisión de la Verdad y se avoque a investigar los hechos suscitados durante los años 2006 y 2007. Todo iba viento en popa hasta que el equipo jurídico de la Sección 22 del SNTE encabezado por Gustavo Tomás Hernández Cruz observó algunas alteraciones al documento que presuntamente habían definido para presentarlo a los legisladores.
¿Municipalización?
Tras los sucesos en San Pablo Villa de Mitla, crece la inquietud entre las autoridades municipales de varios municipios, de empezar a poner en la mesa de discusiones la municipalización de la educación, como un primer paso para empezar a desterrar el ausentismo de los maestros y que se cumpla con los 200 días de clases. Si algo dejaron en claro las autoridades de esa población, es que no comulgan con siglas ni filiaciones políticas. Solo exigen a los maestros que cumplan con su tarea de educar.
Llamado divino
Por eso, el arzobispo José Luis Chávez Botello pidió al gobernador Gabino Cué y a los maestros de la Sección 22 del SNTE que maneja Rubén Ginez Nuñez, diseñar de común acuerdo una ruta que los lleve a la convivencia pacífica y a una vida más justa y humana. Pidió que no escale la violencia ni el deterioro social, pues las situaciones graves y el malestar social exigen reconocer errores y enderezar causas.
Los perfilados
Poco a poco se perfilan los primero nombres de quienes aspiran a cargos de elección popular. En el PAN camina con paso firme Francisco Reyes Cervantes, con la posibilidad de convertirse en candidato de unidad a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez. En el PRD, no esconde sus aspiraciones Francisco Martínez Neri, a quien parece no le alcanza con sus brigadas universitarias, como tampoco Hugo Jarquín -a quien lo persigue la sombra de sus tropelías al frente de comerciantes-. Por eso ya se menciona con insistencia el nombre de Jaime Bolaños Cacho y de Oswaldo García Jarquín, siempre y cuando se haga realidad la alianza PAN-PRD-PT. En el PRI, están anotados José Luis Calvo Ziga, José Escobar Gómez y Javier Villacaña Jiménez. Más los que se acumulen esta semana.
Volveremos